sábado, 30 de agosto de 2014

Building NATO’s “Weimar Triangle”


 / Dominik P. Jankowski / Martin Michelot


Project Syndicate

BERLIN – Some months ago, NATO Secretary General Anders Fogh Rasmussen referred to Russia’s annexation of Crimea as a “wake-up call” for the West. Since then, Europeans and Americans have slowly but steadily tightened the economic screws on Russia.
But, in striking contrast to the overall cohesion displayed on the sanctions front, the West’s military response to Russia’s new assertiveness in its so-called “near abroad” has been uncoordinated and reluctant. As a recent report of the Defense Committee of the United Kingdom’s House of Commons argued, “NATO is currently not well-prepared for a Russian threat against a NATO Member State.” Given that this is a source of grave concern to NATO members close to Russia, the Allies must send an unequivocal message to Russian President Vladimir Putin when they meet in Wales next week: NATO territory is inviolable.
To be sure, as Rasmussen repeatedly emphasizes, every ally contributes to the reinforcement of collective defense in one way or another. But, while some allies have markedly stepped up their commitments by sending soldiers or additional fighter jets, others have limited themselves to offering only minor capabilities. Thus, the United States is bearing the main burden of reassuring NATO’s Central and Eastern European members.
Speaking in Warsaw earlier this year, President Barack Obama presented his European Reassurance Initiative, a $1 billion program aimed at supporting the defense of NATO allies close to the Russian border. While his announcement fell short of what many in Poland and the Baltic states had hoped for, Obama promised that these allies would have US “boots on the ground” – rotating units that would conduct regular exercises.
In other words, there is nothing particularly “European” about the initiative. It is not merely “led” by the US, but is essentially a US-only initiative without any Europeans, except for the host countries, participating. Although an American contribution remains indispensable for credible deterrence against Russian aggression, the absence of clear European commitments to put boots on the ground highlights the long-standing question of burden-sharing between the US and Europe. If Europeans cannot step up to this kind of challenge on their home turf, how can Americans expect them to become reliable partners for challenges elsewhere?
The upcoming NATO summit offers an opportunity to demonstrate Europe’s commitment to collective defense, to a stronger European defense posture, and to the transatlantic alliance. Instead of adding a few sparse cosmetic capabilities, NATO’s European members should at least match the US effort and provide an additional €1 billion ($1.3 billion) for reassurance measures. For perspective, this amount more or less equals what Germany alone has spent annually on its contribution to the International Security Assistance Force in Afghanistan in recent years.
The countries of the so-called Weimar Triangle – France, Germany, and Poland – are well suited to lead such an effort. The three big countries in the middle of Europe should thus staff a regional headquarters, which would serve as the basis for defense planning and exercises and support the rotating US troops.
Poland has long called for more allied troops on its territory and would be ready to provide the headquarters for such a European contribution. This would most likely mean upgrading the headquarters of the Multinational Corps Northeast in Szczecin, which could also host a French contingent, in addition to the Danish, German, and Polish forces that currently form the kernel of the Corps. Although this would not fulfill all Polish wishes, it would constitute an important step toward more equitable burden-sharing among NATO countries.
Though Germany, long accused of being a “bear hugger,” has recently become much tougher on Russia, German politicians continue to oppose new bases or permanent structures in Poland or the Baltic states for fear of adding fuel to the fire. Without its two important neighbors at its side, Germany is unlikely to take part in a mission involving the permanent deployment of rotating units.
German participation, however, would send a strong signal not only to the Kremlin, but also to its allies. This visible defense commitment would also allow Germany, sometimes suspected of seeking neutrality, to pursue new diplomatic engagements with Russia.
France, finally, has been a target of harsh criticism, owing to its determination to deliver two Mistral warships built for the Russian government. By making a significant contribution to European reassurance by participating in the enhanced NATO presence in Szczecin, it would demonstrate that it remains committed to the defense of its allies in the Russian neighborhood. It would also cement its perceived European leadership on defense issues and help to forge a larger coalition to provide additional support to the Weimar Triangle. Indeed, such a European force could be an important step toward a Europe de la défense, an idea that France has been committed to for a long time.
Most important, such a European initiative, which should be open to other countries as well, would clearly underline that Europe is ready to contribute its fair share to collective defense – a signal that the US would greet enthusiastically. Given a world in turmoil, with several serious crises in Europe’s neighborhood, this would be one of the few positive developments of 2014.



Consilium Populusque Europeum'


Miguel Martinez Cuadrado
Gran parte del análisis sobre las elecciones europeas viene sosteniendo desde 1979 —cuando se produce la primera elección por sufragio universal directo del Parlamento comunitario— que este tipo de elecciones reviste un carácter relativamente secundario en relación con las elecciones generales o incluso de las territoriales que se suceden en los Estados miembros. Los tratados europeos han venido otorgando sucesivamente crecientes competencias al órgano parlamentario hasta las elecciones de 2009. Sin embargo, en las de 2014 ha entrado en vigor el Tratado de Lisboa que ha cambiado la interpretación de las reglas sobre el poder y legitimación del Parlamento Europeo ante los ciudadanos de la Unión. Más de 500 millones, 28 Estados y alrededor de 425 millones de inscritos en el cuerpo electoral de este vasto sistema federativo que es la Unión Europea de 2014.
Hasta 2014 el Gobierno de la Unión, teóricamente montado sobre tres pilares, el Parlamento, el Consejo Europeo —de jefes de Estado y de Gobierno— y la Comisión, ha residido en lo esencial de sus Poderes Legislativo y Ejecutivo en el Consejo y el monopolio de la iniciativa legislativa y control ejecutivo en la Comisión. Sin embargo, en las elecciones de mayo de 2014, a la salida de la crisis iniciada en 2007, el régimen institucional de poderes adquiere una nueva dimensión. El “pueblo” europeo, al que también la crítica viene considerando un actor menor, se ha configurado como protagonista esencial y ha levantado una serie de cambios en la Unión y en los Estados cuyos efectos se siguen comprobando a diario desde la lectura de los resultados electorales en la jornada del domingo 25 de mayo.
En la antigua Roma la expresión Senatus Populusque Romanum, SPQR, significaba el ascenso del pueblo romano, es decir, de las asambleas populares, a la relativa igualdad con el poder senatorial mediante la conocida fórmula del poder tribunicio; el poder vetar a las leyes de la cámara republicana. La Constitución norteamericana emplea en el preámbulo la fórmula We the people of United States, a la vez pueblo singular y Estados plurales que conforman la Unión. El régimen europeo a partir de 2014 ha adquirido casi la entera plenitud de equiparación entre el Consejo y el Parlamento, especialmente cuando las elecciones europeas quinquenales obligan al Consejo a elegir al candidato más votado por los ciudadanos.
La elección de Juncker, con el 30% de los votos —más de 70 millones de electores— ha sido impuesta por la mayor parte de los partidos del arco parlamentario. Por encima de la interpretación restrictiva que mantenían británicos y húngaros, e incluso inicialmente de la propia canciller alemana, resistentes a respetar la voluntad popular y parlamentaria y perder el privilegio de nombrar al presidente de la Comisión. En este sentido, la nueva fórmula del poder comunitario pudiera expresarse, parafraseando la vieja fórmula romana como:Consilium Populusque Eropeum, CPQE, en la medida en que el Parlamento y el Consejo tienden a equilibrarse como núcleo dual del poder europeo.
El vasto conjunto de la Unión ampliado a 28 Estados miembros ha permitido conocer más en profundidad a la vez los elementos unitarios y los particularistas del sistema comunitario. Logrado a lo largo de 70 años de un proceso uniformizador por el derecho, el comercio, el mercado, la moneda común a 18 países, los hábitos de comunicación, los mensajes cada vez más próximos de los partidos políticos, las asociaciones, los sistemas educativos como los programas Erasmus, Jean Monnet o del proceso de educación e innovación a lo largo de toda la vida de los ciudadanos.Las recientes elecciones europeas marcan una nueva tendencia en el voto de los europeos. No han desaparecido las bases clásicas que determinan el voto de los electores, la clase, religión, estatus económico y educativo, tipo de adscripción residencial o lejanía-cercanía del centro del poder político. Pero han intervenido otros factores “existenciales” como la pertenencia a un ethos generacional, modo de vida, influencia de los nuevos modos de comunicación, elementos más particularistas que los genéricos contemplados por la mayoría de los análisis de sociología electoral.
Se considera que las elecciones de 2014 han sido capaces de borrar gran parte de las consecuencias de la Gran Guerra y de casi toda la II Guerra Mundial. Manteniendo además los rasgos de la democracia moderna. Las tres grandes familias aliadas en Europa desde 1948, liberales, populares, socialistas, han conseguido el 64% del voto popular y los otros partidos no han superado el tercio restante, además de encontrarse en las antípodas de una oposición homogénea, ni unidas en un programa alternativo al que ofrecen las fuerzas centrales del sistema comunitario. Es cierto que las diferencias Norte-Sur, acreedores-deudores, o la crecida, no tan importante como algunos analistas se empeñan en potenciar, de los grupos antieuropeos, forman parte de la compleja estructura comunitaria y exigen revisiones muy profundas de las políticas que comienzan en este mismo año.
Jacques Delors, en su etapa de mayor influencia, entre 1986- 1996, tan beneficiosa para los países de la cohesión —Grecia, Portugal, España, Irlanda, Alemania Oriental—, indicaba que la legislación y políticas comunitarias superaban los dos tercios de la vida europea, e influían en todo el continente, como estrategia de largo alcance. Los profesores italianos Spreafico y Predieri se manifestaron, ya en los años ochenta, clasificando a los Estados como partes legislativas cada vez más derivadas de los impulsos del gran legislador comunitario. Parece, sin embargo, que en el futuro la Unión debe limitar sus impulsos reguladores. Y ganar en calidad democrática.
Precisamente para mantener sus valores y principios de convivencia entre Estados, naciones, regiones, cuyas raíces e historia son muy resistentes a los cambios que a veces dirigentes y partidos no son capaces de situar en un contexto donde Sociedad y Comunidad deben encontrar su adecuado encaje. Salvador de Madariaga, europeísta fundador de gran parte de las ideas de la estirpe liberal-democrática, repetía con humor: “Europa debe federarse…, pero no demasiado”. Los derechos históricos de los pueblos de Europa no son fáciles de defender en un tiempo de estratificaciones sociales complejas y no forzosamente igualitarias.
El camino de la Europa salida de las elecciones de 2014 no será un camino de rosas. Pero no debe olvidarse que la senda comunitaria ha permitido la paz entre europeos desde 1945 y que la idea europea sigue siendo ampliamente mayoritaria entre los ciudadanos de la Unión y de quienes, en sus conflictivas fronteras, ansían integrarse en ese conglomerado federativo de 500 millones de habitantes.
Miguel Martínez Cuadrado es catedrático de Derecho Constitucional y Comunitario.

jueves, 28 de agosto de 2014

LA ERRÁTICA INTEGRACIÓN FINANCIERA DE EUROPA

Photo of Howard Davies
Howard Davies

LONDRES – Este verano, las dificultades ampliamente publicitadas por los que atraviesa el Banco Espírito Santo de Portugal nos recuerdan que los problemas financieros de la eurozona no se encuentran resueltos en lo absoluto. Sin duda, existen factores idiosincráticos detrás de los problemas de este banco, mismos que se derivan de su exposición a otras partes que conforman el imperio de la familia Espírito Santo. Sin embargo, cuando el banco anunció una pérdida de €3,6 mil millones ($4,7 mil millones) en el primer semestre, el colapso repentino de la confianza fue alarmante, y los inversores nerviosos empezaron a averiguar si existían bombas de tiempo similares haciendo tictac en otros lugares.
En la actualidad, todos los ojos se dirigen hacia los resultados de la revisión de la calidad de los activos (RCA) que realiza el Banco Central Europeo, revisión que se prevé concluya en un par de meses. La RCA es el elemento clave en la “evaluación exhaustiva” de los bancos de Europa que lleva a cabo el BCE antes de que en el mes de noviembre tome formalmente la responsabilidad de supervisar a más del 80% del sistema bancario de la eurozona.
El BCE, actuando con bastante sensatez, quiere que todos los horrores potenciales se visibilicen antes de tomar dicha supervisión bajo su cargo – de esta forma esta institución no podrá ser culpabilizada. Debido a que los supervisores nacionales, quienes a menudo se inclinaban por presentar fotografías color rosa de las instituciones de sus países, ya no son quienes evalúan, podemos tener la esperanza de que las evaluaciones vayan a ser más robustas que las pruebas de resistencia bancaria realizadas anteriormente bajo los auspicios de la Autoridad Bancaria Europea (ABE). Dichas pruebas, a diferencia de sus equivalentes en Estados Unidos, no lograron una recuperación de la confianza. Varios bancos que superaron con creces dichas pruebas, pronto se vieron obligados a obtener capital nuevo.
No obstante, la creación de la unión bancaria europea no ha sido el único cambio importante en la regulación financiera de Europa desde el advenimiento de la crisis. Los acontecimientos ocurridos durante el período 2007-2009 dejaron en claro que existían graves brechas e inconsistencias que debían abordarse. Por lo tanto, siguiendo las recomendaciones de un informe preparado en el año 2009 por el ex Director Gerente del FMI, Jacques de Larosière, la Comisión Europea creó tres nuevas autoridades paneuropeas encomendándoles la responsabilidad de garantizar “la aplicación consistente” de las directivas europeas.
Se llegó a un acuerdo para la creación de dichas autoridades recurriéndose a una gran ración de caramelo político: las tres economías más grandes de la Unión Europea – el Reino Unido, Francia y Alemania – fueron persuadidas para ceder algo de control al centro, a cambio de que cada una fuese la anfitriona de una de las autoridades. Consiguientemente, la ABE se estableció en Londres, la Autoridad Europea de Valores y Mercados (AEVM) fijó su sede en París, y la Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación (AESPJ) encontró su hogar en Frankfurt. En conjunto, se las conoce como las AES (Autoridades Europeas de Supervisión).
El camino hacia la regulación paneuropea durante las últimas dos décadas ha sido sinuoso y rocoso. En las primeras etapas, se suponía que el mercado financiero único podría funcionar sobre la base del reconocimiento mutuo: cada país iba a aceptar la regulación de los otros países cual si fuese ampliamente equivalente con la propia e iba a permitir que los negocios transfronterizos se lleven a cabo sobre dicha base. Esto resultó ser inadecuado, ya que las normas y reglas se mantuvieron muy distintas entre un país y los otros; por lo tanto, esto dio lugar a un abordaje basado en una armonización mínima, por medio de la cual las reglas medulares llegarían a ser las mismas a lo largo y ancho de toda Europa, pero iban a permanecer admisibles las variaciones y adiciones locales.
Cuando esto también resultó ser ineficaz para promover la competencia, debido a que los países utilizaron sus normas nacionales para bloquear el ingreso de nuevas empresas a sus mercados, el énfasis cambió y se dirigió hacia una armonización máxima, consiguientemente, las directivas son las que explican exactamente cómo las reglas locales se deben aplicar en toda la UE. Esto causó gran preocupación en la Ciudad de Londres, pero fue aceptado a regañadientes. Desde la crisis financiera mundial, disminuyó la capacidad de Londres para argumentar que es un lugar especial que no debe ser perturbado.
En la actualidad, con el establecimiento de las autoridades reguladoras centrales, la UE se ha desplazado a la siguiente etapa de integración financiera. No obstante, hasta el momento, las responsabilidades de estas agencias son muy limitadas. La AEVM supervisa directamente a las agencias de calificación; pero, fuera del sector bancario, las autoridades nacionales conservan sus responsabilidades de vigilancia en el día a día.
Claramente, los funcionarios de la Comisión Europea que propician la integración no consideran que esta sea una situación final satisfactoria. Así que comisionaron a Mazars, una firma contable, para que lleve a cabo una revisión prudencial de las tres AES, publicándose dicha revisión a principios de este año. El veredicto de la misma indica, a grandes rasgos, que “todo está bien, hasta el momento”. Luego, la Comisión realizó su seguimiento y publicó su propia evaluación.
Es poco probable que la Comisión se comporte de manera hipercrítica con sus propias creaciones, y en los hechos no es hipercrítica. Su informe sostiene que las AES han “establecido rápidamente organizaciones que funcionan bien y que están destinadas a contribuir al restablecimiento de la confianza en el sector financiero”, y que los participantes del mercado parecen estar ampliamente satisfechos con el trabajo que llevan a cabo dichas autoridades.
Sin embargo, los autores del informe creen que es necesario expandir los mandatos actuales, desarrollar un enfoque integral para la protección de los consumidores, y reducir aún más la influencia de las autoridades nacionales. Ellos indican que las AES deberían tener más facultades para imponer su voluntad en defensa de los intereses de la UE en su conjunto. También señalan que sus presidentes deberían tener mayor poder de discreción para actuar por iniciativa propia. Además, afirman que las AES necesitan más dinero, mismo que probablemente podría provenir de los pagos de tarifas que se impongan a las empresas financieras, y finalmente establecen que se debería considerar la fusión de las tres autoridades en un solo lugar, presumiblemente en Bruselas.
La dirección general está clara. A menos que el nuevo Comisario de Mercado Interior tenga un punto de vista distinto, la Comisión Europea tiene previsto continuar con su avance en el camino que conduce hacia una verdadera regulación paneuropea. Al presente, el informe va a pasar a ser considerado por el Parlamento Europeo, donde es previsible que se vaya a presionar más fuertemente en pos de lograr una mayor integración, tal como usualmente ocurre.
Una autoridad única, o tal vez dos o tres que trabajen en estrecha colaboración, es una forma de organización lógica para la eurozona, y quizás para todo el mercado financiero de la UE. Esta forma sería un complemento útil para el nueva rol de supervisión del BCE. Sin embargo, la pregunta es: ¿estará Londres, en esta oportunidad, de acuerdo con dicha forma de organización?
El gobierno británico, al fin de cuentas, se ha embarcado en un camino que va precisamente en la dirección opuesta – se dirige hacia la reducción de las funciones de los organismos centrales y hacia la repatriación de facultades, radicándolas en las capitales nacionales. Si se considera el papel central que Londres desempeña en los mercados financieros de la UE, y su sensibilidad política en el Reino Unido, es de esperar que se presenten problemas en el futuro.

Traducido del inglés por Rocío L. Barrientos.

THE SILENCE OF THE BRICS

Photo of Jaswant Singh
JASWANT SINGH

NEW DELHI – The world, it seems, is in the grip of geopolitical anomie. No leader, group of leaders, or institution commands sufficient authority to restore any semblance of international order and peace. For many, this global rudderlessness recalls Europe’s sleepwalk into catastrophe 100 years ago.
There are certainly some uncanny similarities between current events and that fateful time. The downing in eastern Ukraine of Malaysia Airlines Flight 17 echoed the 1914 assassination of Archduke Franz Ferdinand in its recklessness, not to mention the failure of governments and citizens to recognize that diplomatic rivalry can quickly give way to violence.
Indeed, even after Russia’s annexation of Crimea and incitement of secessionist movements in eastern Ukraine, airlines did not consider it necessary to reroute flights. This reflected the international community’s response – or lack thereof – to the menacing developments. With Russian forces now directly participating in the unrest in eastern Ukraine, the match lit by President Vladimir Putin could spark a conflagration.
Shortly before the Soviet Union’s dissolution was complete, I asked Zbigniew Brzezinski, who served as National Security Adviser under US President Jimmy Carter, what the world should expect from a post-Soviet Russia. He replied that the Soviet Union’s dissolution would bring about a new era of global peace, if – and only if – Russia remained within its geographical boundaries.
That is a path in which Putin clearly has no interest, as he leads Russia’s latest crusade, after its 2008 war with Georgia, to recover a part of its lost empire. The “history” that, according to Francis Fukuyama, was supposed to have ended with communism’s collapse has gotten a second wind. In Putin’s authoritarian capitalism – similar to that of China – Western-style liberal democracy, which was supposed to reign triumphant, has a new rival.
From Putin’s perspective, Russia’s focus on Ukraine makes sense. Ukraine’s allegiance is essential to Putin’s effort to establish his Russian-led Eurasian Union as an alternative to the European Union. Moreover, Russian leaders have always viewed Ukraine as an important security buffer; it is also a transit route for the energy exports on which Russia’s economy depends.
This is not the first time that Putin has worried about a Ukrainian shift toward the West. During Ukraine’s 2004 Orange Revolution, Putin believed that the CIA was behind the widespread protests that blocked Viktor Yanukovych’s attempt to steal the presidential election. But the scale of the protests, together with the West’s support for the protesters, compelled Putin to refrain from intervening directly. Instead of launching a military campaign – overt or otherwise – he used energy exports and financial incentives to keep Ukraine’s government in line.
This time around, Putin chose military intervention – a decision that has proved devastating for Russia. Western sanctions have fueled capital flight on a scale not seen since the early years of the country’s post-communist transition.
Moreover, the central bank’s decision not to defend a sharply falling ruble, together with Putin’s prohibition of Western food imports, will lead to a sharp decline in living standards and a growing sense of global isolation. As a result, support for Putin is likely to wane.
The fighting in eastern Ukraine now resembles a gang war, lawless and unconstrained. And the EU refrained for too long from taking decisive action that would undermine the economic interests of influential members like France, Germany, and the United Kingdom. Just before the EU finally tightened its sanctions at the end of July, Marietje Schaake, a Dutch MEP, observed that almost every European country had “voluntarily handed over power to Mr. Putin, allowing him to play countries against each other.” Thus, in the wake of the downing of MH17, US President Barack Obama, as Geoff Dyer put it, was “caught between a strategy of trying to move in tandem with Europe and the clamor for a decisive US response.”
If the West’s response to the crisis in Ukraine has been weak and misguided, the reaction of the world’s rising powers has been one of willful blindness. China, for example, has effectively endorsed Russia’s annexation of Crimea and intervention in eastern Ukraine. That should have set off alarms bells in India, given China’s claims on large swathes of Indian sovereign territory, but there is no sign yet that anyone has noticed.
Considering India’s history, this is not altogether shocking. When the Soviet Union invaded Afghanistan in 1979, India did not express explicit disapproval. Indeed, India repeatedly abstained from United Nations resolutions urging the withdrawal of Soviet forces – resolutions that had overwhelming support among the other non-aligned countries.
By the late 1980s, when the Soviet Union sought an honorable and safe exit from Afghanistan, India had forfeited the standing necessary to help. Once the Soviets withdrew, India could not play any serious role in shaping Afghanistan’s future.
When the foundations of the global order are threatened, great powers must not adopt a policy of inaction and silence. For their part, emerging powers like India, Brazil, South Africa, and Turkey must, at the very least, loudly and categorically defend the fundamental rules of the international system that has enabled them to grow and prosper. Otherwise, when world leaders finally do wake up and take action, they could find that they have stumbled into yet another global catastrophe.

                    EL PETROSOCIALISMO EN CAIDA LIBRE


                                 

Emilio Nouel V.

A medida que pasan los días la decepción y la angustia crecen. La desagradable sensación es de hundimiento incesante, como si cada mañana, al despertar, bajáramos un peldaño de una escalera hacia un precipicio. Es el escalofrío de la caída libre.
El gobierno no toma las decisiones que debe tomar, sigue jugando con candela. A su ineptitud suma la vacilación. Las razones de esta irresolución parecieran estar en su proverbial incompetencia y en los condicionamientos ideológicos. Para los demagogos y populistas, hacer lo correcto en el momento indicado no es lo prioritario, el propio pellejo está primero.
Mientras tanto, retoman un nuevo aire las protestas. Comienzan de nuevo a incrementarse las manifestaciones callejeras, aunque algunas cometiendo los mismos errores que le restan apoyos y llevan agua al molino del gobierno.
El repudio a la conducción gubernamental va en aumento, la evaluación de ella es la peor de los últimos años. La gente no ve un futuro cierto, sino una situación económica y política en decadencia acelerada. Las encuestas lo reportan claramente.
Más ciudadanos se suman a la convicción de que la causante directa de los males que padecemos y se agravan es la política de controles irracionales, de expropiaciones indiscriminadas y caprichosas, y de expulsión de las inversiones nacionales y extranjeras.
El petrosocialismo chavista es un estruendoso fracaso. Sin dólares no funciona. Ya no hay suficiente para repartir a manos llenas ni para regalar en el extranjero. Las reservas internacionales en franco descenso y los próximos pagos del servicio de la deuda externa son inciertos.  El subsidio a la gasolina es insostenible. Las tarifas de los servicios públicos a cargo del Estado no tienen otra salida que ser elevadas.  
La descomunal burocracia estatal, ampliada por el clientelismo populista, se come el presupuesto. El despilfarro y la corrupción desembozada también. El Estado no tiene recursos suficientes para hacer inversiones productivas. La gallina de los huevos de oro, PDVSA, está endeudada en cifras astronómicas, demandada por miles de millones de dólares; produce y exporta menos, y para remate, se dedica a lo que no debería, cargando con una nómina de trabajadores absurda e injustificada. Se dice que hasta petróleo va a comprar pronto. Insólito.
El petrosocialismo está ávido de dólares, no sabe “gobernar” sin abundancia de ellos, sus enormes carencias técnicas y gerenciales, su ignorancia general sobre los asuntos de gobierno, las ha compensado a realazos. De allí que, consumidos alegremente cientos de miles de millones de dólares petroleros, ahora quiera, desesperadamente, vender activos públicos y empeñar más al país de forma irresponsable, con los chinos, los rusos o con quien haga falta, para mantenerse en el poder.
El petrosocialismo cuenta con que el maná que brota de un pozo de petróleo lo salvará de la debacle. Pero la dirigencia política ignorante y equivocada  que desgobierna está sumida en un festín obsceno de malversación y peculado.
El petrosocialismo es rentista, improductivo, ineficiente, autoritario, parasitario, produce pobreza, desabastecimiento de productos de consumo masivo, ausentismo laboral y  poca competitividad.
El petrosocialismo, por otro lado, ha apuntalado una diplomacia al servicio de un proyecto político y económico destructor. El clientelismo interno tiene su correspondiente en los espacios internacionales. Así, los beneficiarios de la generosidad venezolana se hacen de la vista gorda frente a los atropellos a la democracia, a las violaciones a los derechos humanos. Es el realismo pérfido en acción.
En Venezuela hay el conocimiento, talento y experiencia acumulados para salir del marasmo en el que nos hundió el petrosocialismo. Las soluciones a esos problemas están más que analizadas y estudiadas. Sólo nos resta lograr la mayoría social y política necesaria y contundente para desalojarlo del poder. Estrategia y tácticas claras, organización moderna, coordinación con base en objetivos concretos, movilización permanente y eficaz, y sobre todo, responsabilidad, disciplina y lealtad entre las fuerzas democráticas. Ésa es la unidad que garantizará los triunfos parciales y el definitivo de cara al nefasto petrosocialismo.  

EMILIO NOUEL V.
@ENouelV 

martes, 26 de agosto de 2014

Con el espíritu de las viejas utopías


Carlos Marichal Salinas

Hace setenta años, en medio del caluroso verano de 1944, los vecinos del tranquilo pueblo rural de Bretton Woods en New Hampshire fueron testigos de uno de los eventos más importantes de la época moderna. Durante tres semanas se reunieron 730 delegados de 44 naciones en el elegante hotel Mount Washington, famoso centro de descanso y esparcimiento, para discutir y formular los lineamientos fundamentales que habrían de establecer la nueva arquitectura financiera y económica internacional de la posguerra.
Los dos protagonistas principales de los debates celebrados en Bretton Woods fueron el economista norteamericano Harry Dexter White y el famosísimo economista británico John Maynard Keynes. Sus propuestas sentaron las bases para la creación del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (Banco Internacional de Reconstrucción y Desarrollo). A partir de entonces se pusieron en boga debates amplios y duraderos sobre el desarrollo internacional, que habrían de ejercer gran influencia en las políticas públicas de Gobiernos, organismos multilaterales y bancos de desarrollo.
Hoy en día cabe preguntar si nos encontramos ante un nuevo escenario global que requiere cambiar las formas de pensar conceptos y prácticas que fueron dominantes durante más de medio siglo. Por una parte, resulta evidente que actualmente la economía mundial depende cada vez más del dinamismo de los países de Asia, América Latina y África, y menos de la hegemonía tradicional de Estados Unidos y de Europa. También es claro que tras el colapso financiero de 2008 y sus secuelas, el propio desarrollo económico tropieza con agudos desafíos, que se acentúan por el enorme impacto del cambio climático, cuyas graves consecuencias apenas comenzamos a vislumbrar, patentes, entre otras cosas, por el acelerado aumento del calentamiento global.
De ahí que resulta oportuno reconsiderar las premisas clásicas de las teorías del desarrollo que nacieron hace más de medio siglo, pero que hoy son cada vez más cuestionadas. En el caso de Latinoamérica, los padres intelectuales fueron figuras señeras como Raúl Prebisch, economista argentino y gran impulsor de la Comisión Económica de América Latina (CEPAL), fundada en 1949, y Celso Furtado, el economista brasileño más influyente que abogó por políticas públicas de desarrollo que continúan ejerciendo gran impacto en el Brasil contemporáneo. En México, el intelectual Victor Urquidi fue sin duda el pensador más original y prolífico en este terreno, siendo el más joven de las decenas de latinoamericanos que asistieron a la conferencia de Bretton Woods en 1944. Urquidi fue luego gran promotor de políticas latinoamericanas de desarrollo así como de las ciencias sociales; su legado se recuerda este mes en un homenaje que se celebra en El Colegio de México.
Estas tendencias se debilitaron posteriormente con las dictaduras latinoamericanas en los años setenta y aún más con la profunda crisis de las deudas latinoamericanas en los años ochenta. Siguió la época de los ajustes, las privatizaciones y el auge del llamado “consenso de Washington”, que coincidieron con la globalización económica que tuvo su edad de oro en los años noventa y culminó con la estruendosa crisis financiera de 2008.Las ideas y los emprendimientos de Urquidi, Furtado, Prebisch y tantos otros economistas e ideólogos del desarrollo mantuvieron una larga vigencia y contribuyeron a los proyectos de industrialización y urbanización que fueron la base de los llamados “milagros económicos” durante un cuarto de siglo, cuando Latinoamérica creció a ritmos notables, pese a experimentar la revolución demográfica más intensa del mundo.
En contraste con lo ocurrido en Estados Unidos y Europa, la mayor parte de los países de Sudamérica lograron esquivar los impactos tremendamente dañinos de la crisis financiera global de años recientes, aunque México y Centroamérica, más atadas a la evolución de la economía norteamericana, sí sufrieron graves perjuicios. Desde comienzos del nuevo siglo, en cambio, la mayoría de los Gobiernos sudamericanos adoptaron nuevas políticas económicas y sociales que facilitaron el despegue de sus economías.
En Sudamérica no se sufrieron crisis bancarias ni crisis hipotecarias desde 2003 hasta la fecha y, además, se logró impulsar un proceso de expansión económica basada tanto en las exportaciones como en el desarrollo hacia adentro, con un fuerte componente industrializador, si bien con fuertes variaciones de un país a otro. En los casos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú, pero también de Bolivia, Paraguay y Uruguay, se han alcanzado tasas de crecimiento en la última década que han sido superadas solamente por China e India.
Igualmente importante, por consiguiente, es la búsqueda de nuevas fórmulas para impulsar el desarrollo local, el cual requiere formas de financiamiento más democráticas, con énfasis en las comunidades locales. Estas incluyen mejoras en la vivienda urbana para las grandes masas de la población, mayor número de campos deportivos y para los niños en cada barrio (en lugar de estadios gigantes), más atención a los ancianos, acceso a mejor calidad en los servicios públicos de salud y en la educación, y una vigorosa promoción de las microempresas que luchan por sobrevivir frente a los colosos de las compañías globales contemporáneas.Pero no solo hay que crecer, sino hacerlo de manera democrática y sostenible. Si bien la extrema pobreza se ha reducido en Sudamérica en el último decenio de manera dramática, falta asegurar el progreso futuro de manera que no se abran las puertas a los abruptos giros socialmente regresivos tan frecuentes del pasado. Ello requiere la institucionalización de políticas públicas que reduzcan la corrupción, la evasión fiscal, e impulsen una administración del gasto público más transparente y eficiente. También resulta manifiesta la necesidad de meditar con mayor cuidado los principales objetivos de inversión pública, los cuales no pasan simplemente por construir nuevas y, a veces faraónicas, infraestructuras que son la delicia de las empresas constructoras. En el pasado, ha sido frecuente que el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el nuevo gigante financiero de la Corporación Andina de Fomento (CAF) o el monumental Banco de Desarrollo de Brasil (BNDES) impulsaran prioritariamente infraestructuras de carreteras, electricidad, petróleo, telecomunicaciones y obras urbanas que consumen cientos de miles de toneladas de cemento. Todo ello ha sido parte esencial de los proyectos de modernización, pero sus dimensiones frecuentemente rebasan las necesidades universales de las grandes mayorías de la población.
A su vez, es urgente dirigir más atención a la calidad de vida de los pueblos rurales, muy olvidados por administraciones centralizadas que no aprecian a las comunidades de campesinos e indígenas, que siempre han sufrido la mayor explotación y descuido en Latinoamérica. En suma, es necesario cambiar los términos en que se plantean los modelos de desarrollo, que requieren adecuarse a las nuevas condiciones sociales y económicas para ofrecer una mayor sintonía tanto con la naturaleza como con las necesidades cotidianas de las mayorías, que sufren por el desempleo, el subempleo y la pavorosa concentración del ingreso en la época contemporánea. Solo así se podrá recuperar algo del espíritu de las viejas utopías, tan golpeadas en nuestros días.
Carlos Marichal Salinas es profesor del Colegio de México.

lunes, 25 de agosto de 2014

El reino de Barataria

 

Federico Vegas


El gran dilema del contrabando es que sus figuras más emblemáticas suelen ser novelescas, ideales para la ficción. El Imperio Español pasó décadas persiguiendo a un contrabandista llamado Francisco de Miranda por haber introducido en La Habana bienes provenientes de Jamaica. Lo persiguieron hasta en Rusia, donde Miranda se había ganado los favores del príncipe tuerto Gregorio Potemkin y el corazón de la regordeta emperatriz Catalina.
Uno de los contrabandistas más famosos de América es Jean Lafitte, un corsario que operó en las costas del Golfo de México y pasó a la historia como “El héroe de Nueva Orleans”, “El terror del Golfo” y “Rey de Barataria”. Este reino, que suena a paraíso por lo barato, se encontraba en las ciénagas cercanas a Nueva Orleans. Cuentan que allí Lafitte incorporó a los pobres agricultores a sus aventuras, creando una próspera economía mejor organizada que la de Robin Hood.
Lafitte terminó apoyando a la naciente república norteamericana contra los ingleses y luego a los mexicanos contra España. Desde la península de Yucatán sirvió como corsario a la Gran Colombia. Otra leyenda lo vincula con el financiamiento de la primera edición del Manifiesto del Partido Comunista de Karl Marx. En la película El Bucanero,Yul Brynner hace el papel de un Lafitte heroico e incomprendido. Lord Byron ya le había rendido homenaje en uno de sus cantos:
Le dejó un nombre de corsario al porvenir,
uniendo mil crímenes a una sola virtud.
¿Cuál será esa única virtud que redime y adorna a los contrabandistas, frente al repelente tráfico de drogas, la fuga de divisas y el mercado negro? Quizás sea el que sus vecinos los consideran como una defensa frente a un poder prepotente, manipulador, tiránico e incapaz.
“Bando” es un término italiano, proveniente del francés ban que significa “edicto dado a conocer en forma pública y solemne”. Del italiano pasó al castellano, popularizándose con las severas penas que la Corona imponía a quienes trajeran mercancías del exterior sin pagar los impuestos. Muchas veces el estar contra el bando termina siendo la única manera de sobrevivir ante unas políticas absurdas, que pretenden sancionar el caos que ellas mismas alimentan.
De niño escuché un cuento de mi abuelo de cuando fue inspector de aduanas en La Guaira. Venía revisando los botes de pescadores que llegaban de Curazao, cuando su secretario, un viejo marinero que se conocía todos los trucos y trasfondos, le dijo señalando una enorme olla de comida:
— Eso es mucho funche para dos hombres.
Levantaron la torta de funche y apareció un contrabando de medias de nylon. En mi memoria los héroes no son mi abuelo ni su ayudante, sino los dos pescadores que habían arriesgado una travesía de días a mar abierto por una de las sutiles mercancías que le dio un aire de romanticismo a su oficio.
Era aquel un trabajo de alto riesgo. A Bartolo Rojas, un personaje legendario en la isla de Margarita, lo llevaron sus amigos a una exposición que había en el Museo Narváez. Bartolo nunca había estado en un museo y lucía meditabundo cuando entró al salón del evento. Un rato y tres tragos más tarde se decidió a dar su veredicto:
– ¡Esta vaina no es una exposición! Exposición es pilotear en la mitad de una tormenta una goleta llena de mercancía que viene de Trinidad.
Los contrabandistas clásicos eran perseguidos por introducir mercancía. Un margariteño cuenta en su autobiografía que cargaba hasta mil cajas de whisky en las bodegas de una lancha parguera llamada “La mano de Dios”. También se jacta de la bien ganada fama de honestos que tenían él y sus compañeros entre los comerciantes de Curazao.
Ahora los tiempos han cambiado y el delito consiste en sacar mercancía del país. No es extraña esta inversión en un país donde tantas cosas suceden al revés y el poder político se alimenta de las enfermedades que genera. Al ir fomentando una población cada vez más pendiente y dependiente de sus medidas suicidas, los gobernantes se favoreces y se refuerzan, hasta que un día revienten o reventemos todos.
Lo poco que yo sabía de la balanza comercial es que registra las importaciones y las exportaciones de un país. La diferencia entre los bienes que un país vende al exterior y los que compra a otros países puede ser negativa cuando el valor de las exportaciones es inferior al de las importaciones. Y es positiva cuando sucede lo contrario. El gobierno ha colocado todo su peso y empeño en hacer nuestra balanza negativa. Se montan con todo lo que tienen, desde ideologías hasta represivos decretos de feria, para que la pendiente esté cada vez más en nuestra contra. La puesta en escena para el drama del contrabando es demencial. El gobierno persigue lo que debería promover, incentivar, organizar, celebrar, que es producir y exportar, pero ha ido creando una situación insostenible, tan henchida de absurdos que sobrepasa lo irreal y llega al surrealismo
Esto nos asoma a una segunda Barataria. Se trata de la isla que los duques de Villahermosa entregan al escudero Sancho Panza, al nombrarlo gobernador para someterlo a crueles burlas. Veamos uno de los consejos que Don Quijote le da a su escudero antes de que este parta hacia su trampa:
Lo segundo, has de poner los ojos en quién eres, procurando conocerte a ti mismo, que es el más difícil conocimiento que puede imaginarse. Del conocerte saldrá el no hincharte, como la rana que quiso igualarse con el buey…
¡Cuánta falta nos hace aceptar lo que realmente somos! Se ha creado una frontera entre una economía de hinchadas fantasías y una economía más real y más libre. No hace falta ser demasiado liberal para entender que la realidad tiene una vida y unas leyes propias. La fantasía, en cambio, necesita ser creada y mantenida. Sobre todo cuando es impuesta y se pretende controlarla.
Con el paso de los días, mientras más enloquecen las imposiciones y más se alejan de la realidad, más alto será su costo y más graves sus consecuencias.
Así conviven dos hermanos bolivarianos separados por una línea y por un producto llamadogasolina que es, literalmente, mil veces más barato de un lado que del otro. Dios los ayude a sobrevivir bajo el yugo de un bando que crea al mismo tiempo una insoportable tentación y un inevitable pecado.
Dado este estado de cosas, debemos preguntarle al Gobierno: ¿A favor de qué bando están ustedes? Parece que una sola solución le traerá algo de paz a sus fantasiosas, acusantes, infladas y biométricas obsesiones. Lo augura Mario Benedetti en un poema titulado “La cercanía de la nada”:
Cuando se acercan a la nada
y más aún cuando se enfrentan al pavoroso linde de tinieblas 
los poderosos no consiguen pasar de contrabando su poder
ni la mochila azul de sus lingotes ni el chaleco antimuerte ni el triste semillero de sus fobias
pero cuando los pobres de la tierra se acercan a la nada
los aduaneros nada les confiscan
salvo el hambre o la sed o el cuerpo en ruinas

domingo, 24 de agosto de 2014

MERCOSUR: menos política y más pragmatismo


Laura Gomez- OPEL
En el marco de la XLVI Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur) en Caracas, el presidente de Uruguay José Mujica reconoció que “Mercosur no anda bien, sino que está estancado" (Infobae). La disminución del comercio intrabloque, el recurso a medidas proteccionistas, el estancamiento de las principales economías y las diferencias políticas parecen explicar la actual crisis que atraviesa este bloque de integración económica.
¿Cómo trascurrió la Cumbre en Caracas?
A Venezuela asistieron los mandatarios de los países que integran el Mercosur, puntualmente, la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, el primer mandatario uruguayo José Mujica y el presidente venezolano Nicolás Maduro. A su vez, asistieron miembros asociados y del ALBA, entre los cuales se destacó el presidente boliviano Evo Morales.
Varios de los mandatarios asistentes insistieron en buscar una mayor solidez intrarregional para, de esta forma, incentivar la transformación del sistema financiero internacional. A su vez, hicieron énfasis en profundizar las relaciones con otras asociaciones comerciales del Hemisferio Occidental como la Alianza del Pacífico (AP), el ALBA y Petrocaribe. Una idea que encontró eco en los asistentes es la búsqueda de acuerdos sobre la eliminación mutua de aranceles, con el fin de promover la creación de nuevos mecanismos económicos en la región para avanzar hacia una “gran zona económica” prevista para 2019, según los tratados de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).
Así mismo, se aprobaron los documentos necesarios para el avance de la inauguración del Nuevo Banco de Desarrollo a partir del segundo semestre del año, de manera que se logre un acercamiento a los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). Los Estados miembros de Mercosur manifestaron que “la visión estratégica del Banco del Sur fortalecerá la integración regional, al crear fondos de financiamiento destinados a la inversión productiva y a programas de desarrollo e infraestructura”, según Radio Sancti Spíritus.
A pesar de las propuestas y objetivos planteados por los miembros de Mercosur durante la cumbre y la imagen de aparente estabilidad, subyacen problemáticas tanto económicas como políticas que se interponen al cumplimiento de sus metas.
¿Qué problemas presenta Mercosur?
Por un lado, los países miembros del Mercosur están teniendo graves problemas en materia económica, lo que evidencia un aparente estancamiento. Para citar un ejemplo, las exportaciones uruguayas a otros miembros del mercado común aparentemente se están contrayendo. Según el Instituto de Uruguay XXI y la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU), las exportaciones descendieron hacia “Paraguay en un 15.9% y hacia Argentina en un 15.6% durante el primer semestre de 2014”. En el caso de Brasil, aun siendo uno de los principales destinos de los productos uruguayos, se produjo un descenso del 0.5%”en este mismo período de tiempo de acuerdo a Infobae.
De la misma manera, los socios de mayor potencial del bloque han mostrado también signos de deterioro. Aparte de los problemas que sufre la economía argentina, la administración de Cristina Kirchner comenzó hace tres años con una política proteccionista bloqueando el ingreso de mercancía importada, para favorecer la industria nacional. Las trabas comerciales ejercidas por el gobierno Kirchner se ejecutan a través de barreras no arancelarias a la importación como ‘las licencias no automáticas de importación’, un requisito que debían tramitar los exportadores antes de ingresar cualquier mercancía a territorio argentino (Infobae). A pesar de que esta traba no arancelaria “fue derogada, el gobierno argentino impuso en su lugar otra traba burocrática: la Declaración Jurada Anticipada de Importación (DJAI)” Infobae. Esta medida trajo fuertes implicaciones para los exportadores uruguayos de vestimenta, autopartes, productos de plástico, impresos y alimentos envasados, para quienes quedó claro que Argentina ya no sería un destino para sus productos. A su vez, la economía de este país está a punto de entrar en default, tras no haber llegado a ningún acuerdo sobre los “Fondos Buitres” que le representan una deuda nominal de aproximadamente 1200 millones de dólares.
Aún cuando Argentina no representa en la actualidad ninguna fortaleza para el bloque, otra potencia dentro del mismo podría ayudar a romper con el círculo de estancamiento dentro de Mercosur. Ante esto, la pregunta es,¿qué país podría jalonar el crecimiento de este bloque?
Venezuela, por su parte, tiene una economía orientada a la explotación y refinación del petróleo para la exportación y el consumo interno. A pesar de que los precios actuales del petróleo han estado medianamente altos -oscilando entre 106,52 dólares el barril-, Venezuela tampoco podría jalonar el crecimiento de Mercosur. Según BBO, una consultora venezolana, concluye que Venezuela produce aproximadamente unos 2.8 millones de barriles al mes. Sin embargo, según Foreign Policy, cuando se sustrae el importe destinado para el mercado interno no se genera prácticamente ninguna rentabilidad, ya que la gasolina y otros productos refinados están fuertemente subvencionados, así como los envíos a Petrocaribe y China. La cantidad restante –la única parte que realmente genera ingresos en precios de mercado– es de 1,3 millones de barriles por día. Esto equivale a ingresos de $ 130 millones (asumiendo un precio generoso de $ 100 por barril), que se traduce en alrededor de $ 910 millones por semana. Esto supone un costo de producción de $ 10 por barril, lo que deja al país con una estimación optimista de aproximadamente $ 800 millones en ingresos de exportación de petróleo semanales.
Aún cuando esa cantidad de dinero parece ser generosa para un país como Venezuela, no es suficiente ya que éste debe pagar una alta tasa de interés por los préstamos que ha tomado para cubrir el déficit presupuestario del país. En resumidas cuentas, según Foreign Policy, Venezuela paga las tasas de préstamos más altas del mundo desde que Chávez paralizó la industria local y la mayoría de los bienes de consumo se tienen que importar.
Por último, la situación económica de Brasil –la potencia llamada a liderar el despegue de Mercosur– tampoco genera un panorama reconfortante para el bloque, pues el crecimiento de su PIB anual se redujo de 4,3% durante el periodo de 2005- 2010 a 2,0% en el periodo de 2011- 2013. Según Armando Castelar Pinheiro, esta contracción de la economía brasileña responde a la desaceleración de las economías asiáticas emergentes. A su vez, la inversión se redujo de 9,2% a 2,3% por año.
En cuanto a Uruguay y Paraguay, son países tan pequeños y tan dependientes a nivel económico de Mercosur, que es difícil pensar que puedan ser motores de crecimiento de todo un bloque económico. De hecho, según Francisco Bracho Espinel, “los países más pequeños de los bloques, son más vulnerables que sus vecinos, por lo que Argentina y Brasil necesitan crear mecanismos que redistribuyan los beneficios de la integración”.
¿Qué diferencias políticas separan a los miembros del Mercosur?
En cuanto a la situación política, los intereses disimiles de los países del Mercosur, no han hecho posible el fortalecimiento de la integración regional. Por un lado, el estancamiento de Mercosur ha llevado a la presidente brasileña, Dilma Rousseff a proponer durante la cumbre la aprobación del acuerdo de libre comercio con la Alianza del Pacífico, integrada por Chile, Perú, Colombia y México. Sin embargo, Venezuela y Argentina se muestran poco dispuestas, ya que consideran que esto significaría premiar a sus rivales ideológicos y fieles a tendencias neoliberales. Es decir, por un lado, Venezuela y Argentina ven a Mercosur como una oportunidad de crear redes comerciales latinoamericanas que le permiten disminuir su dependencia en Estados Unidos y de corrientes neoliberales, mientras que Brasil se muestra con menos recelos hacia estas tendencias ideológicas.
Por su parte, el gran problema de este bloque comercial es que la mayoría de sus miembros, como Brasil, Argentina y ahora Venezuela creen que el crecimiento económico se estimula con mayor proteccionismo comercial. Esta idea, según Esteban Actis, viene del éxito económico que tuvo tanto Brasil como Argentina durante la era de la Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI) (c.1960 -1990) y el menor crecimiento durante la era neoliberal.
Por otro lado, el presidente José Mujica ha reconocido el estancamiento del Mercado Común del Sur. Para el presidente uruguayo el problema radica en que "a veces hay una especie de proteccionismo en algunos países del bloque, y la tentativa de crear un espacio común tiene dificultad. Y los organismos de arbitraje, de decisión, de institucionalidad real no funcionan"Infobae.
Bajo este contexto y dado el estancamiento de la CAN, Bolivia espera ser miembro de Mercosur, ya que según su presidente, Evo Morales, esta entidad le traería mayores beneficios económicos y oportunidades de mercado.
¿Es posible que el ingreso de Bolivia a Mercosur fortalezca al bloque económico de Mercosur?
Es posible que el ingreso de Bolivia a Mercosur constituya un paso geoestratégico ante la articulación geográfica con los demás miembros por medio de la Cuenca del Plata. Esto posibilitaría la salida de este estado sin litoral al Océano Atlántico por medio de los afluentes hídricos de Paraguay-Paraná. Sin embargo, a pesar de que la economía boliviana ha crecido 6.49% según el IGAE en el último año, su ingreso al bloque no significaría un potencial cambio positivo para el mismo, ya que no es un actor fundamental , al no tener numerosas relaciones comerciales con los miembros de Mercosur, aun cuando exporta gas natural a Brasil y tiene exportaciones volátiles y reducidas a Argentina. A su vez, Bolivia no planea abandonar la CAN, lo que significaría para Mercosur una reestructuración de la política arancelaria, ya que genera un conflicto en la doble pertenencia de la nación boliviana.
De esta manera, el estancamiento económico y político de Mercosur parece no tener una pronta solución, al existir una profunda crisis económica dentro del grupo que afecta a la mayoría de sus miembros, como también por discrepancias ideológicas que no permiten por un lado, nuevos tratados comerciales en el caso de Alianza del Pacífico y por el otro, la total liberalización de los mercados.
En este orden de ideas, si los países miembros de Mercosur no han llegado a un acuerdo frente a los aranceles y no han logrado mecanismos que permitan flexibilizar el proteccionismo comercial; el ingreso al bloque de un país de la CAN como Bolivia, significaría un nuevo acuerdo arancelario y un nuevo reto para el bloque comercial. A su vez, es difícil ver si el ingreso de Bolivia va a traer consigo una dinamización del bloque, pues sería más un miembro dependiente que un activo para éste.