domingo, 29 de junio de 2014

Free-Trade Pitfalls


Photo of Hans-Werner Sinn
Hans-Werner Sinn

MUNICH − The Transatlantic Trade and Investment Partnership, currently the subject of intense negotiations between the European Union and the United States, is making big waves. Indeed, given the scale of the two economies, which together account for more than 50% of world GDP and one-third of global trade flows, the stakes are high. In order to ensure that the TTIP benefits consumers on both sides of the Atlantic, those negotiating it must recognize and avoid several key traps – some more obvious than others.
Bilateral trade agreements have been gaining traction lately. For example, the EU and Canada recently concluded a Comprehensive Economic and Trade Agreement, which is likely to become the basis for the TTIP.
This is not surprising, given the repeated failure of attempts to reach a global agreement via the World Trade Organization. The Doha Round of WTO talks was a flop, and the agreement reached in Bali last year, despite being sold as a success, does little more than accelerate the collection of customs duties.
As it stands, fear of insufficient consumer protection, distorted by vested interests, is dominating the TTIP debate. Consider the disagreement over the differing treatment of chicken. In the US, chicken meat is washed in chlorinated water; in Europe, chickens are stuffed with antibiotics while alive. In an effort that can be described only as absurd, European producers are attempting to convince their customers that the former method is worse for consumers.
In reality, consumer protection in the US is considerably better and stricter than in the EU, where, following the European Court of Justice’s Cassis de Dijon decision, the minimum standard applicable to all countries is set by the country with the lowest standard in each case. By contrast, the US Food and Drug Administration enforces the highest product standards, meaning that, under the TTIP, European consumers would gain access to higher-quality products at lower prices.
The main benefit of trade facilitation is that it enables countries to specialize in the areas in which they are most capable. As Ralph Ossa showed in a working paper for the US National Bureau of Economic Research, if Germany did not have access to international markets, its standard of living would be half of what it is now. The TTIP, according to the Ifo Institute’s Gabriel Felbermayr, could improve German living standards by 3-5%.
But these benefits are far from guaranteed. One major risk of trade facilitation is trade diversion – that is, a reduction in customs duties between two countries leads consumers to avoid less expensive products from third countries. If consumer savings do not outweigh the decline in countries’ customs revenue, the end result is reduced welfare.
Avoiding such an outcome requires provisions enabling a wider set of countries, in particular China and Russia, to participate in the trade-facilitation process on equal terms. Indeed, building a sort of “economic NATO” that excludes powers like Russia and China would be inadvisable both economically and politically. Instead, these countries should be included in the negotiation process.
Another potential risk concerns investment protection. As it stands, it is acceptable for the EU to assume responsibility when its own health and environmental-protection measures function as de facto trade barriers. EU directives capping the CO2 emissions of cars, for example, are actually a kind of industrial policy aimed at protecting small French and Italian automobiles. Investment protection would limit this kind of abuse.
But it is not acceptable for the EU to offer foreign investors protection from a European country’s inability to meet its obligations, in particular to service its debt. Such a move, as Handelsblatt’s Norbert Häring recently pointed out, would transform the TTIP into a mechanism for mutualizing liability within the EU.
EU-wide investment guarantees would artificially reduce the rate of interest under which single EU countries could borrow and thus encourage these countries to take on more debt, effectively suspending the self-correcting mechanism of the capital markets. That would lead to the next act in the European debt disaster, with consequences that far outweigh the TTIP’s benefits.
The TTIP undoubtedly has considerable potential to boost economic performance on both sides of the Atlantic. But it will mean nothing if the agreement is allowed to serve as a back door to European debt mutualization through what effectively might come close to Eurobonds.


Read more at http://www.project-syndicate.org/commentary/hans-werner-sinn-considers-the-risks-of-the-transatlantic-trade-and-investment-partnership#KbV4CQrMf9B1IBaJ.99
THE OPEN DRAINS OF LATINO AMERICA

Photo of Ricardo Hausmann
Ricardo Hausmann

Project Syndicate

NEW YORK – Stories are most believable when they reaffirm our prior beliefs and assumptions. If not, we tend to find them implausible.
A case in point is Eduardo Galeano’s much-admired 1971 book The Open Veins of Latin America, which has sold more than one million copies in 12 languages and defined a generation’s view of the region’s tortured history. The late Hugo Chávez gave US President Barack Obama a copy when they met in 2009 in Trinidad.
The book is commendable for its ability to describe five centuries of Latin American history with great coherence, something that only a work of fiction can achieve. History, unfortunately, is a bit more complex. A few weeks ago, Galeano, to the astonishment of many, distanced himself from his own book. He said he could no longer bear reading it, and that when he wrote it, he “lacked sufficient knowledge of economics and politics.”
Why was the book so well received, and what accounts for its author’s second thoughts?
Galeano’s book interprets Latin America’s history as the consequence of foreign plunder. Over the centuries, bad guys change nationality – say, from Spanish to American – but their intentions remain the same. Current problems are the result of evil deeds committed by foreign powers that came only to exploit. The poor are poor because they are victims of the powerful.
Even the most distorted myths contain a kernel of truth. Throughout human history, those with superior technology have tended to displace or even annihilate their neighbors. That is why the Welsh and the Pygmies live in remote places, and why English, Spanish, and Portuguese are spoken in the Americas. In fact, recent scientific evidence indicates that the Neolithic Revolution – the transition from hunting and gathering to agriculture – spread mostly because farmers displaced hunters, not because hunters learned from them.
But, while technological superiority and confrontation can wipe out the weak side, technological diffusion across cultures can be mutually beneficial. It allows all to do more with less, thereby generating a surplus that can be distributed.
As in any such relationship, all parties want to get the lion’s share of the gain, but some get the short end of the stick. Yet, without the relationship, there would be no stick. The real challenge for a patriot is to obtain the largest amount of pie, not a large share of a small pie.
Alas, those inspired by Open Veins, like Chávez (and Fidel Castro before him), are bound to create very small pies. For example, while Chávez’s intention was to double Venezuela’s oil production to six million barrels per day by 2019 – a feasible goal, given that the country has the world’s largest oil reserves – his penchant for expropriation and for firing able dissenters caused output to fall by one-fifth. While Venezuela remains mired in economic malaise, its allies – China, Russia, Brazil, and OPEC – have raised output by 14 million barrels per day, laughing all the way to the bank.
But to tell the story of Latin America as one of foreign pillage is to ignore the benefits that the region has gained from foreign efforts, especially in Venezuela. So here is an alternative story.
Once upon a time, in ancient Mesopotamia, oil was known to exist and it was peddled by some quacks for its medicinal powers. Around 1870, John D. Rockefeller spearheaded the development of the modern oil industry to produce kerosene for lighting. Later, while he was in a ferocious confrontation with Thomas Edison, who was threatening Rockefeller’s business with the electric bulb, unrelated technological developments led to the gasoline-powered internal combustion engine and to the idea of putting it on wheels. This soon made oil the preferred energy source for transportation, not lighting, and even for electricity generation.
But to develop the oil industry, many more technological advances needed to occur. First, oil had to be found. Then it had to be extracted, refined into more useful products, and transported cheaply. All of that required a plethora of breakthroughs in geology, metallurgy, material science, chemical engineering, cars, roads, cities, rules, and other areas.
It was this extraordinary technological revolution that made oil valuable. While this was happening, many of today’s large oil producers – including Venezuela, Saudi Arabia, Iran, and Nigeria – were missing in action. For the most part, they did not know that they had oil or where it was. They did not know how to get it out. They did not know about seismic lines, drilling, pipelines, refineries, or tankers. More important, they did not do much to construct the complex ecosystem that makes oil valuable.
They did, however, have the right to restrict access to their underground resources in order to extract rents, just as the despised agricultural landowners have done for centuries. They could become rentiers and live off the work and ingenuity of others. The chutzpah of Open Veins and Chávez is to describe their situation as victimhood, not good fortune.
Similar stories can be told of other industries, even those that do not require natural resources but rely on global value chains instead. In developing countries, economic progress requires absorbing and adapting technology that exists in other places, which necessitates engaging with those that have it. By characterizing these interactions as pure exploitation, rather than as value-creating opportunities, the Open Veins mentality has been a real drain on the possibilities of so many in Latin America and elsewhere.

LOOKING BEYOND JUNCKER

Photo of Howard Davies
Howard Davies

Project Syndicate

LONDON – The European Union appears to be capable of concentrating on only one problem at a time. This summer it is the question of who will succeed José-Manuel Barroso as President of the European Commission. British Prime Minister David Cameron has found himself fighting a rearguard action to try to block the appointment of the arch-federalist Luxembourger Jean-Claude Juncker.
The Commission presidency is no doubt an important job. The Commission retains a monopoly on proposing new legislation, the character of which is heavily influenced by the president. But new legislation is something of a luxury for Europe these days. Rather than contemplating exciting new directives on the desirable characteristics of, say, lawnmowers sold in the EU, Europe’s leaders must complete three urgent and interlinked tasks.
The first is political. In the recent European Parliament election, a quarter of voters in the United Kingdom and France backed parties that are hostile to further integration and committed to restoring a Europe of independent member states. Even in Germany, a euroskeptic party did surprisingly well. The center-left and center-right federalists have responded by making common cause to secure a majority for Juncker.
That is not a stable outcome. Defenders of the European ideal need to engage more directly with its critics and articulate an inspiring vision, rather than sticking their heads in the sand and intoning the words “ever closer union” at every opportunity.
They would find it easier to win over euroskeptics if they could point to more solid and durable economic achievements. Eurozone growth remains sluggish, at 0.7% over the last year, while unemployment, at 11.7%, is unacceptably high. These averages are depressing enough, but some parts of the continent are in far worse shape. Spanish unemployment is above 25%, and the Italian economy has barely grown since the euro’s introduction.
Economic recovery is being held back by financial problems – the third hot topic that EU leaders must address. The single financial market broke down four years ago and has not yet been repaired.
To be sure, the European Central Bank has done what it takes to narrow the borrowing cost differences between European sovereigns. For much of 2012 and 2013, the Spanish and Italian governments were paying 5.5-7% for ten-year money, while the German rate was below 2%. Today, the differential is much lower. Spain and Italy are paying only around 150 basis points more than Germany. ECB President Mario Draghi can take credit for that.
But from businesses’ perspective, things look rather different. For a Spanish or Italian small firm, the interest-rate differential remains as high as it was. An unsecured business loan will cost a Southern European firm two percentage points more than its counterpart on the Rhine, even though the two companies have a similar credit rating. Until 2010, the gap was just a few basis points. It exploded in 2011 and has not narrowed since.
That is a serious competitive disadvantage to add to the penalty of being at a greater distance from the EU’s center of economic gravity. If it persists, it will reinforce the growing division of Europe into “haves” and “have-nots.”
How can such a differential persist in what is supposed to be a single, integrated financial market? The answer, of course, is that the eurozone is no such thing, at least not yet. The crisis of confidence in the EU banking sector that erupted in 2010 has not yet been resolved. European banks are still reluctant to lend to one another, especially across borders. They suspect that some of their counterparts are weak and vulnerable, and have little confidence in the willingness of national bank supervisors to reveal the truth and demand remediation. So German banks with surplus cash would rather deposit it at the ECB than put it to work in Italy or Greece.
The banking union was agreed in order to correct that problem, with the ECB front and center as the single supervisor of all major European banks. But the market is clearly signaling that the banking union has not yet done its job – indeed, that it is by no means complete. There are doubts about the lack of a unified deposit-protection scheme, about the availability of funds to resolve a failing institution, and about whether the ECB’s approach will be rigorous enough to identify the lame ducks, force them to recapitalize, and thus rebuild confidence.
The key test will come this autumn, when the ECB reveals the results of its asset quality review. I expect the supervisors to be rigorous: their institution’s credibility depends on it. But national supervisors and governments retain a significant role. Will they be prepared to be honest and, more important, willing and able to help the walking wounded raise capital?
Recent debt issues by the Italian bank Monte dei Paschi di Siena and others have shown that financing for banks is expensive. Investors need to be offered heavy discounts to persuade them to part with their money. As a result, some banks that suspect that their balance sheets will be revealed to be weaker than they have so far acknowledged are cutting back on lending. The continuing credit constraints are one reason that parts of the European economy remain weak.
So the three problems that Europe will face in the second half of this year are closely connected. The EU will need the strongest leadership team that it can find to steer through treacherous waters and implement crucial financial reforms. Just now, the signs are far from promising. There are few new faces or ideas on the horizon. We must hope to be surprised.

sábado, 28 de junio de 2014

Hacia un nuevo pacto social en Europa


Manuel Sanchís i Marco
El periodo 1948-1973 marca la edad de oro del Estado de bienestar tal y como lo conocemos en Europa. En esos años la productividad por hora trabajada y la multifactorial crecieron vigorosamente en las principales economías. El crecimiento resultante tuvo lugar en un contexto de pirámides de población de amplia base, con un mercado de trabajo en el que predominaba el empleo fijo a tiempo completo para el varón ganapán, y con estructuras familiares tradicionales. Aquellas condiciones económicas, demográficas, laborales y sociales hicieron viable el Estado de bienestar; su desaparición lo deja hoy en entredicho. Además, la aparente ausencia de restricciones presupuestarias lo convirtió en un megaestado que compraba votos a cambio de gasto público improductivo, pervirtiendo así la función original del Estado como protector de la sociedad civil, a la que ha terminado entonteciendo (Drucker, La sociedad postcapitalista).
La globalización y la crisis de la deuda soberana han introducido restricciones presupuestarias y financieras que los Estados no pueden ignorar por más tiempo. Ciertamente, estas restricciones sólo obtienen su legitimidad cuando son avaladas por los parlamentos nacionales, pero no nacen de imposiciones caprichosas de Bruselas, sino de compromisos políticos firmados en tratados internacionales por los jefes de Estado y de Gobierno. Mediante sus firmas, estos Gobiernos se comprometieron a una consolidación fiscal que garantizase el Gobierno de la eurozona y protegiese los derechos de los ciudadanos de hoy y de mañana.
No es extraño, por eso, que algunos líderes asuman riesgos y rompan las lindes tradicionales del Estado de bienestar. La reforma fiscal y de pensiones de Thorning-Schmidt en Dinamarca, el ajuste fiscal de Valls en Francia, el desbloqueo del sistema institucional en Italia por Matteo Renzi, y la liquidación del modelo de transición al capitalismo en Eslovenia constituyen buenos ejemplos de responsabilidad política hacia la sociedad actual pero, sobre todo, hacia las generaciones futuras, pues más deuda hoy significa, en términos económicos, más impuestos mañana.
Los excesos del Estado de bienestar han llevado al anarco-capitalismo libertario de Nozick a considerarlo inmoral y, sin ir tan lejos, también lo quieren liquidar el neoliberalismo anglosajón y el ordoliberalismo alpino-continental. Estas posiciones satanizan cualquier tipo de gasto público, cuando en realidad lo que importa a los buenos economistas no es la cantidad sino la calidad, como la inversión pública en educación, investigación y sanidad, que hoy se incluyen como gasto público en la definición de déficit.
Otra visión, aunque insuficiente, es la tercera vía de Giddens-Blair que defendía los derechos sociales, constitutivos de la ciudadanía social (T. H. Marshall, Ciudadanía y clase social) y promocionaba una ciudadanía activa, mientras que el megaestado paternalista engendraba ciudadanos pasivos. La globalización obliga a avanzar con propuestas concretas hacia el Estado de justicia. Antes, la capacidad de gasto y endeudamiento de los Estados era casi ilimitada y, para hacer el trabajo sucio, siempre cabía el recurso a la inflación, las devaluaciones e incluso al repudio de la deuda. Los pagos debidos se posponían y se transferían a los ciudadanos no nacidos, eso sí, a un coste mayor. Ahora, la libre circulación de capitales impone respetar la restricción presupuestaria y mantener el Estado social que cada país se pueda costear si quiere proteger a las generaciones futuras.El declive del Estado de bienestar no conlleva, sin embargo, la liquidación del Estado social de derecho, del cual procede, pero nos obliga a aclarar qué tipo de Estado social queremos para nuestros hijos. El Estado social de derecho que, auspiciado por Bismarck, nace en Alemania a finales del siglo XIX, postula la protección de los derechos humanos de primera generación, civiles y políticos, y de segunda generación, es decir, sociales, económicos y culturales: trabajo, educación, vivienda, salud, y protección social. Al estar dedicado a proteger las necesidades básicas y valiosas del ciudadano, y no a satisfacer sus deseos de felicidad o bienestar material, dicho Estado atiende exigencias mínimas de justicia, un mínimo decente irrenunciable, y adquiere un contenido ético que lo legitima en el denominado Estado de justicia (Cortina, Ciudadanos del mundo).
El meollo del asunto no es el tamaño del gasto sino sus fuentes de financiación. Aunque el gasto deba moderarse, la parte del ingreso destinada a beneficios sociales (neto de impuestos) es muy similar entre países, con independencia del modelo social que propugnen. El esfuerzo social es equiparable al incluir en el gasto social los componentes público y privado, y deducimos los impuestos. En Factbook 2013, la OCDE nos da las cifras: Francia (32,1%), EE UU (28,9%), Reino Unido (27,7%), Alemania (27,5%), Suecia (26,1%), Austria (25,6%), Italia (25,5%), Holanda (25,3%), Dinamarca (25,3%), España (25,2%), Finlandia (24,8%), y Noruega (20,7%).
Afrontar ajustes, como hacen algunos líderes europeos, no conlleva necesariamente renunciar al Estado social; menos aún al Estado de justicia. Una economía más pobre no tiene por qué engendrar una sociedad más injusta. Si descartamos el modelo americano, las reformas políticas orientadas a construir el Estado de justicia deben establecer prioridades justas en el gasto social y una distribución equitativa de sus fuentes de financiación. Es necesario, además, que estas reformas se vinculen con otras que promuevan el aumento en la tasa de empleo, pues la productividad tiende a la baja y la demografía es desfavorable. Esto requiere políticas expansivas, crecimientos salariales alineados con la productividad, mayor flexiguridad de los mercados de trabajo y, donde haya margen, reducción de la cuña salarial que estimule la contratación de las empresas, y aumente el número de contribuyentes a la seguridad social. También necesitamos reformas fiscales que distribuyan con justicia la carga impositiva. La crisis ha exacerbado las desigualdades, y no son las grandes corporaciones y conglomerados financieros quienes más contribuyen.
Muchos de los desafíos planteados requieren soluciones europeas ¿Por qué no, por ejemplo, crear un fondo europeo de la seguridad social financiado por las contribuciones de los europeos que trabajen en un país distinto del propio? Ahora que Merkel propugna una mayor armonización fiscal, que se ha aprobado la tasa de transacciones financieras, y que vamos a tener un presidente de la Comisión Europea legitimado por millones de votos, quizás sea un buen momento para aplicar políticas fiscales y sociales de alcance europeo que impidan que las rentas del trabajo y del capital se desplacen de un país a otro en función de la distinta presión impositiva.Todo ello ha contribuido a cuartear el consenso racional (Apel-Habermas) que se fraguó con las leyes de protección social instauradas por Bismarck; y a alimentar la desafección del ciudadano hacia sus Estados y partidos. Proponer un nuevo consenso racional compete a las grandes familias políticas que forjaron Europa, y que ahora deberán mostrarse dispuestas a revisar sus verdades eternas ante un mundo transformado. ¿Por qué mantener dogmas rígidos si con ellos no se alcanzan los objetivos que se persiguen? Los principios son irrenunciables, pero si quieren ser triunfadores deberán transformar la realidad sin negarla, y anunciar aspiraciones que realmente se puedan llegar a alcanzar.
Este nuevo consenso racional para Europa requiere no sólo avanzar hacia el Estado de justicia, sino hacer plenas las democracias europeas y esa comunidad política inhabitual que llamamos Europa. La democracia no es sólo una técnica de gobierno, un mecanismo de selección de representantes, sino un modo de organizarse políticamente que presupone el respeto y la protección de los derechos humanos. Una forma de vida entre ciudadanos que reivindican el derecho a participar en un debate informado, y a deliberar sobre las exigencias de justicia que cualquier poder está obligado a cumplir antes de aceptarlo como legítimo. El momento democrático no se condensa en la votación sino en la deliberación
Manuel Sanchis i Marco es profesor de Economía Aplicada de la Universitat de València.

viernes, 27 de junio de 2014

Thomas Piketty, Freud y Argentina

Hugo Sigman
Tiempo después de que surgiera el dinero como modo de representar valor, comenzó a utilizarse como una mercancía más, tal como trabajaban los primeros banqueros, recibiendo ahorros de los ciudadanos y prestándolo a cambio de un interés. Con el paso de los siglos, los Gobiernos entendieron que estas actividades debían ser reguladas. Fue así como, primero los bancos y luego las Bolsas de valores y de materias primas, tuvieron que adaptarse a ciertas normas de funcionamiento, ratificadas tras la crisis de 1929 con el objetivo de prevenir nuevos crashs de la economía.
En los años ochenta, en el contexto del ascenso del pensamiento ortodoxo, las presiones de los sectores neoliberales generaron modelos financieros no regulados: en 1985 surgió la International Swaps and Derivatives Association (ISDA), que se ocupó de establecer un contrato tipo para las operaciones de derivados, es decir, instrumentos financieros que cotizan en relación a un activo subyacente (el inversor no compra acciones, bonos o materias primas, sino que especula sobre la variación de los precios de esos activos, por eso se dice que el valor “deriva” del activo).
Se trata de operaciones exentas de regulaciones que son consideradas simples acuerdos entre privados. Para darse una idea de la magnitud del negocio, se puede señalar que las operaciones con derivados alcanzan un valor anual de 700 billones de dólares, es decir, 10 veces el PIB mundial.
Un tipo particular de derivados son los Credit Default Swap (CDS). Consisten en un convenio entre una parte A que, teniendo bonos soberanos emitidos por los Estados o empresas privadas, toma un seguro con otra parte B para que, en caso de que el Estado o la empresa entre en suspensión de pagos, la parte B pague a la A el valor del seguro. En 2012, el monto de CDS era de 22,5 billones de dólares, equivalentes a una vez y media el PBI estadounidense. Al tratarse de una operación con derivados, ningún organismo público las controla y, por tanto, no se le impone al “asegurador” ninguna norma de solvencia. Los intentos por establecer algún tipo de regulación, como los realizados en el Congreso estadounidense en 1974 y 1978, siempre fracasaron.
Los fondos buitres utilizan habitualmente los CDS para sus operaciones especulativas. ¿Cómo operan? Cuando un país entra en suspensión de pagos, los buitres compran los bonosdefaulteados al 10% o 15% de su valor. Algunos de los que tienen esos bonos los venden porque creen que es mejor recuperar algo que nada. Articulados con estudios de abogados muy expertos e importantes compañías de lobby, a veces con el apoyo de personalidades importantes, los buitres, radicados casi siempre en paraísos fiscales, lanzan juicios contra los países en defaulty rastrean sus activos por el mundo en busca de embargos que sumen presión.Ahora bien, también estaba permitido que, sin tener los bonos, se pudiera contratar el seguro, lo que se llamaba “CDS desnudos”. La perversión del mecanismo es evidente: en ese caso, el interés de quien toma el seguro es que el Estado o la empresa entre en default. En diciembre de 2011, luego de los ataques de los especuladores que poseían “CDS desnudos” de Grecia y la aseguradora norteamericana AIG, la Unión Europea prohibió este tipo de operación dentro de su jurisdicción.
El caso argentino es emblemático. El país había comenzado a endeudarse a partir de la última dictadura y en 2001 declaró el defaultmás importante de la historia. Cuatro años después, en 2005, y luego nuevamente en 2010, reestructuró la deuda con el 92,4% de los acreedores, pagando puntualmente, desde ese momento hasta hoy, 190.000 millones de dólares. Este último año, además, resolvió su litigio pendiente con Repsol por la expropiación de YPF, con el CIADI y con el Club de París.
Los fondos buitres no aceptaron entrar en esa negociación. Compraron deuda argentina por 325 millones de dólares y están reclamando 3.250 millones, es decir, 1.000% de interés en siete años. Un juez de Nueva York ya ha determinado que al fondo buitre NML se le debe pagar el total al contado, e incluso ordenó al Banco de Nueva York, sede del pago a los acreedores que aceptaron reestructurar la deuda, embargar las transferencias y utilizar ese dinero para pagarle. Algunas versiones indican que, como suele suceder, el fondo buitre NML tenía CDS sobre los bonos argentinos. Se trata de un juego win win: si el fallo es positivo, cobra; y si hay default, también.

Thomas Piketty ha revolucionado al mundo con su libro El capital en el siglo XXI, con estadísticas de los últimos 210 años y una conclusión resumida en una fórmula (r>c=+d) muy concreta: si la renta del capital es mayor que el crecimiento del PIB, la desigualdad aumenta. Imaginemos, por ejemplo, qué sucedería con un país que crece al 3% anual y tiene que pagar una renta de capital del 145% anual, que es exactamente lo que Argentina debe pagar a los fondos buitres. Sería un mundo imposible. Pero lo peor es que puede que nos acontezca si, como dice Felipe González, los países no establecen leyes de gobernanza internacional sobre el sector financiero, que permitan controlar el proceso creciente de financiarización de la economía que acentúa las desigualdades.Y aquí llega Freud. Lejos de ser entidades abstractas, los fondos buitretienen dueños y empleados, abogados y lobistas, pero no son como las personas corrientes que cada día dedicamos buena parte de nuestro tiempo a estudiar, a la investigación científica, a la creación artística o a trabajar en el campo o en la ciudad. Viven lejos de todo eso, alienados, desconectados de la realidad, imaginando muy creativamente la mejor manera de multiplicar su dinero a través de productos financieros que dañan al conjunto de la sociedad. Son psicóticos sociales.

Los fondos de cobertura, algunos de los cuales disponen de un capital superior al PIB de un país desarrollado, han capturado una parte importante del dinero que los bancos destinaban a la producción y a la creación de empleo, orientándolo en buena medida a operaciones de compra y venta de dinero. En 2008 algunos millonarios americanos encabezados por George Soros presentaron una ponencia en el Congreso estadounidense advirtiendo del riesgo que representan los fondos de cobertura para la economía mundial.
La solución inmediata no consiste en ejercer una crítica moral para que recapaciten. Lo más efectivo es aplicar lo que nos duele a todos: una fiscalidad que quite rentabilidad a este tipo de operaciones, una fiscalidad que debería pensarse globalmente de modo que los fondos especulativos no encuentren refugios en donde operar y prohibir que los bancos comerciales actúen como bancos de inversión tal como promulgó en 1933 el Parlamento de los Estados Unidos.
Ningún país desarrollado con una deuda de entre el 80% y el 120% de su PIB, que es el peso de la deuda en la mayoría de los países de Occidente, puede pagarla sin ayuda, porque no genera el superávit fiscal necesario para ello. Como una familia con una hipoteca que si no ahorra no puede afrontar los vencimientos, los países dependen de la confianza del mercado y de la renovación de los créditos para seguir funcionando. Así como tuvieron éxito con Argentina, Perú, Congo, Panamá y Grecia, cualquier país,aun los más desarrollados, puede ser una víctima de estos depredadores en el futuro.
Hugo Sigman es médico y empresario

jueves, 26 de junio de 2014

Construir Europa como República


Andrés Ortega / Ulrike Guerot
La Unión Europea, y más en particular la Eurozona, no sabe lo que es. No es sólo una cuestión de nominalismo, sino sobre todo de significado del proyecto. Considerar aún esta Europa como una “federación de Estados-nación”, como lo expresó Jacques Delors años atrás, es claramente insuficiente como descripción y como desiderátum. Hoy tenemos que alejarnos de la idea de unos Estados Unidos de Europa, para pensar en la UE como una res publica, como una República, para volver a poner a los ciudadanos y a la sociedad civil en su centro, que han abandonado. Considerarla como República Europea significa poner la democracia como prioridad, especialmente en estos tiempos en que estamos vaciando la democracia nacional sin reemplazarla por una europea.
Los ciudadanos sienten que pueden elegir entre políticos, pero mucho menos entre políticas. O que, para marcar una diferencia real, necesitarían elegir entre políticas europeas. Pero eso no es posible, pues el sistema electoral es una suma de elecciones nacionales; incluso, en algunos aspectos, de elecciones nacionalistas. Que Europa no tenga un demos (pueblo) sino una colección de demoi (pueblos) no es el problema central. Un demos no es algo dado; se construye como resultado de procesos históricos y de políticas, de propósito. El problema es ver a Europa como una entidad formada exclusivamente por Estados —no ya Estados-nación sino Estados miembros— y no por ciudadanos, aunque los tratados digan que es ambas cosas a la vez.
El problema de no poder elegir políticas europeas es que la verdadera elección es entre populismos y tecnocracia, algo que aliena a la gente y refuerza a los populismos de distintos tipos. La escapatoria a ese dilema es avanzar hacia opciones transnacionales que formarían la base de la República Europea. Los ciudadanos en Europa no están organizados en un marco transnacional. No tiene verdadera voz a través de sus representantes. La idea de una República Europea debería impulsar la emergencia de un nosotros político, basado en cuerpos sociales. Una organización más transnacional y republicana significaría también superar una estructura vertical de la UE para avanzar hacia una horizontal que permitiera la construcción de coaliciones entre ciudadanos europeos.
También significa que hay una necesidad para una redistribución de los poderes entre las instituciones de la UE. El Parlamento Europeo ha ganado nuevos poderes con cada nuevo tratado, salvo uno que desde una perspectiva democrática debería tener: el derecho de iniciativa que aún es un monopolio de la Comisión Europea (y en algunos casos de los Estados miembros). Joachim Glauck, el presidente de Alemania, ha hecho uso del término “Res Pública Europea” en un discurso en 2013. La idea de República está relacionada con la que tenía en la Edad Media europea, en los primeros escritos de pensadores modernos como Bodino, como un concepto jurídico de ejercicio de poderes soberanos a través de diversas naciones. Incluso como una manera de tener una democracia común entre ciudadanos, pero como sistemas y modos nacionales distintos. Algunas son monarquías parlamentarias, otros parlamentarios, presidenciales semipresidenciales, etc...
También significa aspirar a un bien común europeo. Y esa idea de un bien común compartido por todos los ciudadanos europeos también sería una manera de superar las preocupantes divisiones que en los últimos tiempos han surgido en Europa entre Norte y Sur, prestamistas y deudores, centro y periferia e incluso entre los ins y outs de la Eurozona, aunque el objetivo central para el que se debe construir la República sea ésta última, abierta a todos los candidatos, por supuesto.
La República se debe basar no tanto en igualdad como en solidaridad, incluso en plural, en solidaridades, como concepto y realidad no directamente relacionada a la solidaridad y a las fronteras nacionales sino en el concepto de “economía agregada” en la Eurozona, para romper con el enfoque de economías nacionales en competencia en detrimento del interés del ciudadano.
También tiene que ser solidaridad entre generaciones y especialmente hacia los jóvenes que se han sentido abandonados en la última fase de la construcción de la UE y de la Eurozona, y que ha llevado a que más gente entre 18 y 25 años de edad votaran por encima de la media a opciones populistas en la mayor parte de los países de la Unión. Al cabo, optar por la idea de República Europea significa organizar la sociedad civil europea y dotarla de una voz en el sistema europeo. No hacerlo llevará a muchos ciudadanos a optar por la salida, como Albert O. Hirschman lo habría formulado. En este contexto, el debate español debería ir más allá del de Monarquía o República, para centrarse también en la dimensión europea de la res pública.
Ulrike Guérot es directora del Laboratorio sobre Democracia Europea de la Open Society Initiatve for Europe. Andrés Ortega, es fellow del Real Instituto Elcano y miembro del European Council on Foreign Relations. Su último libro esRecomponer la democracia (RBA, 2014).

Trece fontaneros polacos



     Xavier Vidal-Folch
El País
Las decisiones europeas de estos días serán trascendentales. La digestión de las elecciones del 25-M se concretará en la designación del presidente de la Comisión y los restantes altos cargos; la orientación del programa para la nueva legislatura; las actitudes, retraídas o dinámicas, de los distintos Gobiernos. Un nuevo mapa de políticas ambiciosas puede abrirse paso. O puede, por el contrario, volverse al pasado y desandarse el camino ya emprendido. Este será un agónico pulso entre una Europa (nueva, pero en crisis) contra la (vieja, pero resucitada) anti-Europa. O al revés.
Mucho dependerá de la lectura —e interiorización— de los resultados electorales. ¿Por qué han crecido los populismos ultras? La explicación de que son producto de la crisis económica es tan manca como coja. El aumento de los partidos xenófobos y antieuropeos ha sido mayor en países poco heridos por la doble recesión. Es el caso de Francia, Reino Unido y Dinamarca. O el de Austria, que goza de una excelente situación social de casi pleno empleo, con un paro del 4,5%. O el de Finlandia. Tampoco satisface la explicación de la mala gobernanza de la Unión: ¿por qué, entonces, se afianzarían los extremistas en países como Suiza o Noruega, ambos ajenos a la UE?
Seguramente afrontamos un cóctel de motivos, en el que pesan, y mucho, la crisis económica y los déficits de la construcción comunitaria, pero también otras angustias de la globalización sin reglas: el miedo a la inmigración, la inquietud hacia la velocidad de los cambios, la creciente desigualdad, el sentimiento de orfandad ante la acelerada irrelevancia del marco de sentimientos y lealtades que proporcionaba el cuasi-extinto Estado-nación. El voto antisistema encarna y simboliza algunos problemas del sistema, así como todas y cada una de las recetas erróneas para superarlos. De lo que se infiere que una respuesta basada en un único argumento —el económico— será necesaria, pero nunca suficiente.
Donde se van viendo sus efectos perjudiciales es en la conformación de actitudes de algunos Gobiernos, acongojados por esta nueva competencia. Ya François Hollande cometió la inicial torpeza (para Francia) de descartar más Europa “donde no sea necesaria”, sin percatarse de que a lo mejor lo innecesario es subvencionar su agricultura. En cualquier caso, el peligro del ascenso populista no radica en su (in)capacidad de bloquear nada, sino en su posibilidad de influir sobre las políticas europeas de algunos Estados miembros, contaminando a sus Gobiernos con sus posiciones reaccionarias. Por ejemplo, contra la inmigración; ya hemos tenido como muestra la reacción de Nicolas Sarkozy postulando el desmoche parcial de los acuerdos de Schengen. En la misma línea del infausto artículo que David Cameron publicó el 27 de noviembre en Financial Times: “La libre circulación debe ser menos libre”.La novedad que constituye la cuantía de la irrupción ultra en el Parlamento Europeo —un centenar de los 751 diputados—, jaleada por un hambriento papanatismo periodístico, no será relevante en la tarea legislativa. Nunca los ultras han pegado sello. Pacen en Estrasburgo desde siempre —Le Pen padre fue eurodiputado durante diez años— y jamás han escrito nada. Pero su presencia será más ruidosa e incordiante, tanto más cuanto los medios regalen altavoces a su demagogia.
O también contra los avances hacia una mayor integración económica y política.
La elección de los nuevos cargos europeos constituye un gran trampolín para la orientación programática de la UE. En ambos terrenos se libra una dura batalla. A un lado figuran quienes pretenden aprovechar la ocasión para jibarizar Europa: se excusan en que hay que atender las preocupaciones de los votantes, para adoptar, si no la agenda, sí el programa implícito de los populismos ultraderechistas, como si estos hubiesen ganado las elecciones. Es el partido del repliegue, del retroceso hacia la renacionalización de políticas y estrategias. Dará la vara. De hecho, ya la ha dado intentando deslegitimar al candidato del partido ganador, Jean Claude Juncker, aunque conceptualmente tenga perdido el debate, porque la cuestión nuclear de la gobernanza es que los problemas son globales y no se pueden atajar con soluciones locales o nacionales. Sucede en la política. Y en la industria: las empresas, incluso las británicas, están integradas en cadenas de valor europeas y mundiales, por ejemplo para los intercambios de componentes de la automoción, de manera que “ningún país puede aprovechar su potencial si el resto de países no progresa”, como sintetiza Enrico Letta (Ara, 12 de enero).
La única manera de no prenderse en esa tela de araña es poner en pie un programa europeísta, exactamente de signo contrario: pasar a la ofensiva. De entrada, en la inmigración. Es válida la insistencia del presidente saliente del Parlamento, Martin Schulz, en la necesidad de una política que incentive la inmigración legal, indispensable para una Europa demográficamente decadente. Pero no basta. Hay que pelear por la movilidad interna, enfatizar las conclusiones de los múltiples estudios que registran los beneficios económicos de la inmigración, replicar a los xenófobos que es imposible un mercado común de mercancías y no de personas, y que la libertad es indivisible. Y multiplicar iniciativas como la de los economistas que acaban de lanzar el bello y útil Trabajar sin fronteras: un manifiesto para el futuro de Europa (www.iza.org/working_without_borders/index).Pero la marea contamina no solo a Gobiernos chovinistas sino también a periódicos tan europeístas como elFT, que llegó a atacar editorialmente al socialcristiano luxemburgués por ser “un archifederalista de la vieja escuela” y porque “representa todo lo que los votantes de protesta desconfían de la UE”. Precisamente: a la inmensa mayoría europeísta, democristiana/socialcristiana/liberal/verde, no se le ocurrirá promocionar las payasadas nacionalistas de Nigel Farage. Y uno de sus comentaristas de cabecera, Gideon Rachman, postuló “explorar cómo los poderes del Parlamento Europeo pueden ser disminuidos significativamente” a favor de los domésticos y retroceder en la integración fiscal y presupuestaria. Esas posiciones ilustran bien el deterioro de los valores democráticos en el país-cuna del parlamentarismo. Y provocan la airada reacción de otros, asqueados por el chantaje y por tener que “explicar a sus votantes por qué un país euroescéptico debería paralizar las expectativas de todos los demás”, como criticaba el 4 de junio Nikolaus Blome (Der Spiegel). No solo un país euroescéptico: también un Gobierno derrotado y humillado por el nacionalismo más canalla (aún que el propio). Pero sobre todo esbozan el programa de esa Europa antieuropea, minoritaria pero fanatizada, para esta legislatura: xenofobia, renacionalización de políticas, ataques a las instituciones comunitarias, retroceso económico-monetario.
Porque, como recordó Enrico Letta en la jornada del Círculo de Economía, “este es un falso problema: la invasión de fontaneros polacos en Francia jamás se produjo; llegaron a ser un máximo de trece, pero la Constitución Europea se hundió por culpa de aquella imagen”. En los derechos sociales y la movilidad ciudadana es donde se librará buena parte de la batalla. ¿Por qué no imaginar, con el exprimer ministro italiano, una extensión del programa Erasmus a estudiantes de secundaria? ¿Por qué no financiar una iniciativa europea a favor de quienes buscan empleo, más fuerte que la “garantía joven”? Y una política de salarios mínimos; a la larga, hasta el seguro de desempleo… Si se toma la crisis y la irrupción populista como una oportunidad para reaccionar y no como una losa que nos doblega, queda mucho por hacer.
En el campo económico-monetario hay que completar lo realizado en el último lustro (control presupuestario, con la flexibilización que el exceso de austeridad revela indispensable, en plazos y concepto, como la reconsideración de los componentes del déficit); culminar lo pendiente (unión bancaria); abordar lo imprescindible (eurobonos, Tesoro único); o redoblar la política de crecimiento (grandes infraestructuras, industria). Y llevar el mercado común allá donde aún luce inédito; a la energía, al mundo digital y a las telecomunicaciones: en Europa actúan 70 operadores, por cuatro en EE UU y tres en China. ¿Es sostenible? ¿Pueden actuar a nivel mundial empresas tan pequeñas y fragmentadas? Y finalmente, en el campo político-institucional, más que imaginar utópicas revisiones del Tratado de Lisboa, conviene empezar a empujar los trabajos para un Tratado de la eurozona. Europa solo estará derrotada si el europeísmo se da por vencido.

LA BURUNDANGA ROJA 

“Songo le dio a Borondongo/ Borondongo le dio a Bernabé,
Bernabé le pegó a Muchilanga / Le echó a Burundanga,
Le hinchan los pies”.
                                                           Celia Cruz


La pelotera que está viviendo el chavismo no la entiende ni Dios. La naturaleza y alcance de las contradicciones que tienen lugar allí son las propias de un movimiento político con variados, disímiles y encontrados intereses.
Allí conviven desde la extrema derecha hasta la extrema izquierda. Militares, paramilitares y civiles. Políticos ideologizados y políticos pragmáticos. “Empresarios” oportunistas y sus socios comisionistas en contrataciones públicas. Delincuencia organizada, profesores de izquierda atrasada y grupos religiosos. Gente sencilla e ingenua y militantes radicales politizados. Corruptos conviven con honestos. Toda una fauna variopinta, la Corte de los Milagros rediviva.
De allí lo complicado de entender qué sucede allí realmente, y hacia dónde va ese movimiento, cuyo centro aglutinador era Chávez, pero que una vez ido, el archipiélago que ya era, se muestra en toda su pluralidad, al no disponer de un líder indiscutible y aceptado.
Desde hace meses se viene oyendo sobre las diferencias en el seno del chavismo y del enfrentamiento sordo entre las fuerzas internas. Se habla de que gobierna una troika. Otros que esa troika está tutelada por los militares, único sostén del gobierno. Los gobernadores militares retirados y los ministros militares activos serían el poder detrás del trono, siendo Maduro solo una fachada.  
La política económica se critica desde dentro, el bolsillo está cada vez más vacío en la clientela chavista y no hay productos que comprar. Articulistas chavistas nacionales y extranjeros, ex ministros, cuestionan abiertamente el manejo de estos asuntos, el inmovilismo y la impericia que impera. Los reales ya no alcanzan para el reparto a diestra y siniestra.
Freddy Bernal, Arias Cárdenas, Vielma Mora y Castro Soteldo, entre otros, son señalados como críticos duros, que no aceptan a Maduro como lider.  
El episodio Giordani y sus secuelas hace notorio este despelote interno. Luego de la carta-despecho pública y de su confesión de complicidad al no denunciar múltiples irregularidades administrativas y delitos de corrupción, algunos han salido en su apoyo y solidaridad.
Prácticamente, Giordani dice que Maduro traiciona el ideario de Chávez. Maduro acusa a Giordani de traidor y desleal. Héctor Navarro y Elisa Osorio dicen que los traidores son otros,  los que no denuncian a los corruptos que señala Giordani. Pérez Pirela se solidariza con Giordani. El inefable Barreto se cuadra con Maduro. Carreño llama tonto a Giordani. El PPT se queja del PSUV, los comunistas también.
Dice Maduro: "No tiene justificación ninguno de los que fueron ministros (…) ahora andan sacando cartas para destruir la revolución. Para justificar sus culpas, sus errores. Es una muestra de deslealtad, de indisciplina. Qué bueno sería que alguien que salga de un cargo dijera primero: cuando fui ministro durante tantos siglos puse la torta, hice tal cosa”  
¿Errores? ¿Culpas? ¿Tortas?  Y esos ministros hoy denostados y acusados de desleales y traidores ¿gobernaron con quién? ¿los designó la Mesa de la Unidad Democrática? ¿Eran militantes de Primero Justicia o de Acción Democrática? ¿Acaso no los nombró una y otra vez en tales cargos el “Comandante eterno”, el que tanto dicen amar y adorar Diosdado y Nicolás?
¿Quiere decir Maduro que Chávez cometió errores, que es culpable de las “tortas” puestas hasta ahora por sus ministros más queridos? ¿que el desastre que esta incapacitado para resolver lo heredó de su mentor, del gobierno en que también fue funcionario?
Estamos presenciando un sainete verdaderamente patético. Traiciones van y vienen. Giordani traiciona a Maduro y Maduro traiciona a Chávez. Chávez traicionó a Diosdado. Diosdado traiciona a Navarro. Navarro a Jorge Rodríguez y éste a Bernal. Bernal a Arias Cárdenas. Éste traiciona a Maduro. Maduro traiciona a Vielma Mora. Éste a Rodriguez Torres, quien a su vez traiciona a Padrino. Padrino a Meléndez, Meléndez a Rodríguez Chacín, Rodriguez Chacin a Ramirez, y éste a Giordani y a Chávez y así hasta el infinito.

Songo le dio a Borondongo / Borondongo le dio a Bernabé……..

martes, 24 de junio de 2014

AMÉRICA LATINA VA A DOS MARCHAS

18/06/2014- Noticias de América Latina 
    
El decenio dorado de los altos precios de las materias primas y la entrada de dinero a espuertas en América Latina toca a su fin y con ello se está profundizando la brecha entre los países de la costa del Pacífico, más dinámicos y abiertos, y los del Atlántico, más proteccionistas y burocráticos. Si durante los primeros años del nuevo milenio —el periodo más influyente del chavismo—, la región estuvo dividida en términos políticos entre Gobiernos conservadores y de izquierdas, ahora la ruptura es predominantemente comercial en dos grandes bloques: la Alianza del Pacífico (Chile, Perú, Colombia y México) y el Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela).
Los más recientes informes sobre perspectivas económicas mundiales, empezando por el del Fondo Monetario Internacional (FMI) o el del Instituto para las Finanzas Internacionales (IIF) de Washington, dan cuenta de que el futuro a corto y medio plazo de la Alianza del Pacífico es más prometedor que el del Mercosur. El primer bloque crecerá este año entre un 3% y 4%; mientras que Brasil, Argentina y Venezuela, las economías que representan el 98% del producto interior bruto (PIB) del segundo bloque, crecerán apenas entre un 0,6% y 1%. Uruguay y Paraguay tienen mejores previsiones de crecimiento que sus socios, pero sus economías son muy pequeñas.

“A corto y medio plazo, creo que la ventaja de la Alianza del Pacífico sobre el Mercosur tenderá a ampliarse”, opina Ramón Aracena, economista jefe del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF) de Washington. “La Alianza está demostrando ser más resistente a las crisis, refleja un compromiso firme con el modelo de libre mercado que ha adoptado y, sobre todo, goza de un intangible que es la credibilidad. El Mercosur puede cambiar dentro de un tiempo y abrirse más a los mercados internacionales, pero va bastante rezagado... La Alianza nace de intereses pragmáticos, de abajo arriba impulsada por la comunidad empresarial de los países miembros, no de arriba abajo como un proyecto político. Y este origen es clave en su desarrollo y su futuro como bloque comercial”, añade el economista chileno.
La Alianza del Pacífico crece más deprisa, pero el Mercosur tiene un mayor gasto social
Muchas cosas separan a uno y otro bloque. La Alianza del Pacífico, creada en 2011, ha apostado por la economía de mercado y por los acuerdos de libre comercio con EE UU, Europa y Asia. Cuenta además con una mayor confianza de los inversores internacionales y los organismos de crédito, y los dirigentes que los gobiernan tienen una tendencia menor a caer en la demagogia.
En cambio, las tres grandes economías del Mercosur —fundado en 1991—, son más intervencionistas y son percibidas como menos amigables con el libre comercio y la inversión extranjera. Los Gobiernos populistas de Argentina y Venezuela, además, tienen problemas para controlar la inflación y para conseguir financiación externa. En cuanto al gasto social, los países del Mercosur superan a los de la Alianza del Pacífico. Pero aunque las ingentes ayudas públicas han permitido a mucha gente salir de la pobreza extrema, los desembolsos no han supuesto una verdadera revolución en el desequilibrio de la renta y la desigualdad de oportunidades, flagelos a los que ningún país de la región escapa.
Brasil, la mayor economía latinoamericana, ha sufrido dos revisiones a la baja de su solvencia financiera por parte de las agencias Moody’s y Standard and Poor’s en lo que va de año. A pesar de que el país probablemente registre el mayor crecimiento del bloque Atlántico este año (entre el 1,8% y 1,5%, según se mire al FMI o al Banco Mundial), éste seguirá siendo más bajo que el de México (entre el 2,3% y 3%), el menos abultado de los países del bloque del Pacífico. La oleada de protestas con epicentro en São Paulo de hace un año y las que sacuden al país con motivo del Mundial de fútbol han sembrado inquietud entre los inversores internacionales sobre el futuro brasileño, a pesar de que el país sigue siendo el principal receptor de inversión extranjera directa de toda la región.
La inflación en el país se ha elevado más de lo previsto, sobre todo por problemas en la cadena de suministro derivados del déficit energético, lo que ha mermado el poder adquisitivo de la clase media que creció durante los años de fuerte expansión (2005-2010). El país ocupa el puesto 116 del total de 189 países del informe Doing Business 2014 del Banco Mundial. Se tarda 107,5 días en abrir un negocio frente a la media de 36,1 del resto de la región. Una vez abiertas, las firmas tienen que invertir 2.600 horas anuales en asuntos fiscales frente a las 369 horas de media en la zona.
En la prensa generalista y en las publicaciones especializadas de Brasil crecen las voces de empresarios que piden una mayor apertura de la economía para dar un impulso a una actividad que viene decayendo desde hace tres años y que se arriesga a un estancamiento prolongado. La élite económica teme que el país pierda mucha competitividad exterior si la Alianza del Pacífico avanza en sus planes de libre asociación con 12 países asiáticos (entre ellos Japón y Corea del Sur, pero no China e India).
El temor a perder cuota como gran exportador también ha elevado en Brasil el tono del debate sobre el corsé que suponen las reglas del Mercosur para que uno de sus miembros pueda negociar pactos comerciales con cierta manga ancha. Esto lo vivió de cerca Uruguay cuando quiso acercarse más a EE UU; y los propios brasileños y argentinos, en sus intentos de cerrar un acuerdo con la UE. Las constantes disputas comerciales entre Brasilia y Buenos Aires han desgastado el Mercosur tras 25 años en los que el proceso de integración ha avanzado poco. “La Alianza dice: tengamos libre comercio entre nosotros y con el mundo. El Mercosur: tengamos libre comercio entre nosotros e impongamos tarifas al resto”, explica Aracena. “Creo que si a la Alianza le va muy bien, aumentarán las presiones en el seno del bloque del Sur para cambiar el modelo”, añade.
El modelo de fomento de la demanda interna a través del gasto social y la inversión muestra signos de agotarse
Brasil, que no depende tanto de las materias primas (35,4% de sus envíos al exterior son de manufacturas), enfrenta “muchos cuellos de botella” en infraestructura y “no ha definido si los resolverá con inversión pública, que no alcanza, o privada, que tiene sus condiciones”, observa Jürgen Weller, economista de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). “El modelo que llevó a crecer más en la década pasada se debilita. El empleo no aumenta, los salarios ya no tanto, con lo que la demanda interna se debilita. Esa demanda interna de los últimos años hizo crecer las importaciones y, al igual que en muchos países, esto trajo déficit en la cuenta corriente. Hubo depreciación del real, la inflación no es tan alta, pero el banco central subió los tipos de interés al 11%, lo que también rebaja la actividad, el crédito se contrae”, dice Weller.
Argentina y Venezuela tienen serios problemas tanto para controlar la inflación como para conseguir financiación tras años de dar la espalda al mercado y maquillar o intentar ocultar las cifras macroeconómicas. La difícil vida entre el desabastecimiento y el nivel de precios más alto del mundo (59,3%) ha disparado una protesta social en Venezuela que se ha cobrado la vida de más de 40 personas en lo que va de año. Argentina ha tenido que blanquear sus estadísticas y reconciliarse con los acreedores externos para reinsertarse en el sistema financiero internacional y obtener dinero en el exterior. La jugada le ha servido para aliviar un poco el llamado riesgo-país, que es el más alto de la región tras Venezuela, pero llega un poco tarde para revertir de pleno la delicada situación del país a poco más de un año de las elecciones. Tanto el FMI como el Banco Mundial prevén el estancamiento tanto de la economía venezolana como de la argentina para este año.
“Muchos analistas suelen tratarlos juntos, pero el caso argentino no es tan negativo. En ambos ha habido mala gestión económica, pero en Argentina nunca hubo el grado de distorsión de Venezuela, donde no se entiende que con un barril de petróleo a 100 dólares haya crisis cambiaria”, opina el economista colombiano José Antonio Ocampo, profesor de la Universidad de Columbia y coautor junto con el Nobel Joseph Stiglitz del libro Tiempo de una mano visible: lecciones de la crisis financiera mundial de 2008. Este experto coincide con el informe del Banco Mundial en que Argentina ha adoptado este año medidas para revertir su situación, como la devaluación del peso, la normalización de las estadísticas públicas, el acuerdo para el pago de la deuda con el Club de París (grupo de 19 países acreedores), y la indemnización a Repsol por la expropiación de YPF. “Pero debe hacer más ajustes”, señala Ocampo.
Argentina y Venezuela tienen problemas con la inflación; es más grave en el país caribeño
“Son medidas de estabilización, pero no de estímulo”, advierte Weller sobre Argentina, un país donde las manufacturas suponen el 32,6% de las exportaciones y donde precisamente las fábricas de coches y sus componentes son las que están suspendiendo o directamente despidiendo trabajadores. Venezuela, donde las exportaciones no petroleras son apenas el 4,7% del total, está más lejos que Argentina de resolver su escasez de divisas. El país caribeño enfrenta un alto déficit de energía eléctrica que afecta al sector productivo y problemas para tornar eficientes las numerosas empresas nacionalizadas por el chavismo.
En el bloque de la Alianza del Pacífico a todos les va mejor que a los del Atlántico, pero entre sus asociados hay también bastantes diferencias. En el informe del Banco Mundial aparecido el miércoles, Colombia es la única de las grandes economías que va a crecer más en 2014 que el año pasado. País exportador de petróleo y minerales (solo el 22,8% de sus ventas externas son manufacturas), “Colombia se ha visto impulsada por un ambicioso programa de inversión pública en infraestructuras y vivienda, y por el auge de un nuevo sector de materias primas, el del carbón”, explica Weller.
Hace unas semanas, el embajador colombiano en Madrid, Fernando Carrillo, aventuró ante los empresarios canarios que un acuerdo de paz entre el Gobierno y las guerrillas de las FARC y del ELN podrá añadir hasta dos puntos porcentuales al PIB si los recursos de la guerra se destinan a servicios públicos que apuntalen el desarrollo, según la agencia Efe.
El segundo grupo dentro de la Alianza es el de los países que moderan su crecimiento por la caída de la demanda de productos mineros: Perú y Chile. El primero de estos países va a soportar mejor la desaceleración de la demanda porque el precio de los hidrocarburos y de los metales preciosos se mantiene fuerte. “Además, Perú”, dice Weller, “crece un poco más porque viene de fortalecer el mercado interno con el surgimiento de una nueva clase media. En Chile eso había ocurrido ya en los noventa”. La presidenta chilena Michelle Bachelet, que regresó al poder en marzo pasado, impulsa una reforma para mejorar las oportunidades educativas y otra para diversificar una economía en la que las exportaciones industriales suponen solamente el 13,5% del total. En Perú son el 14,7%.
A la hora de juzgar a los dos bloques por sus progresos sociales, los resultados son diferentes de los datos macroeconómicos
México se expande más que el año pasado, pero a un paso más lento de lo esperado tras las reformas que el presidente Enrique Peña Nieto emprendió en 2013, como la que abrirá el negocio petrolero al capital privado y extranjero. “El Gobierno identificó los cuellos de botella que habían provocado un crecimiento débil en años anteriores, hizo las reformas, pero quizás se generaron expectativas exageradas de un efecto inmediato. Además, en México, en contraste con Sudamérica, se fomentó la competitividad con un control de los costes laborales que hizo bajar el salario mínimo en los noventa y mantenerlo congelado en 2000. En cambio, en Sudamérica se fomentó la demanda con subidas del salario mínimo, y esto dio dinamismo en el mercado interno, que ahora está llegando a su fin porque se financiaba gracias a la demanda externa [de productos básicos]”, dice el experto de CEPAL.
A la hora de juzgar a los dos bloques por sus progresos sociales, los resultados son diferentes de los datos que trazan el comportamiento macroeconómico. Entre 2005 y 2013, la pobreza bajó en Brasil a la mitad, del 36% al 18%; en Argentina, un tercio, del 30% al 20%, según la cifra del año pasado que esta semana recalcularon los técnicos del Instituto Nacional de Estadística, negándose a practicar cualquier manipulación de las cifras. Mientras, en Venezuela, se redujo del 37% al 27%. Sin embargo, tanto en Buenos Aires como en Caracas se teme que el flagelo de la pobreza vuelva a dispararse este año de la mano de la alta inflación. Mientras tanto, en la Alianza del Pacífico, Colombia logró disminuirla del 45% al 32% y Perú, a la mitad, del 52% al 25%; pero México sufrió un retroceso, del 31% al 37%, y Chile, que partía de una mejor situación, la redujo del 13% al 11%, según el último informe social de CEPAL.
La desigualdad de ingresos entre el 20% más rico de la población y el 20% más pobre entre 2002 y 2012 bajó más de 10 puntos en Brasil, entre cinco y diez en Argentina, Venezuela y Perú, y menos de cinco en Colombia, Chile y México. La región más injusta del mundo en lo que se refiere a redistribución de la renta logró progresos en esta materia, en contraposición con el resto del planeta, pero esas mejoras están estancándose, según un informe de George Grey Molina, economista jefe para Latinoamérica del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).


Fuente: El País (Es)